Qué te voy a decir que no sepas ya… Tailandia es todo sabor, y Chiang Mai, con la gastronomía tradicional del norte del país, no iba a ser menos. Al contrario, es más. La comida del norte de Tailandia se caracteriza por utilizar productos frescos, salsas y muchas especias y hierbas aromáticas. Pero, sobre todo, destaca por ser comida lanna, con marcadas influencias de Birmania. Si quieres disfrutar de una de las mejores formas de conocer este país, o sea se, comiendo, apunta estos platos que comer en Chiang Mai imprescindibles.

Índice de contenido
Platos típicos de Chiang Mai
Si vas a estar descubriendo todo lo que esta ciudad tiene que ofrecer, que no es poco -aquí te dejo un artículo con todo lo que ver en Chiang Mai-, no puedes pasar por alto su gastronomía.
Por eso, te recomiendo aprovechar cualquier parón para probar las diferentes recetas típicas de esta ciudad, y en general, del norte montañoso de Tailandia. No solo lo agradecerá tu paladar, sino que puede que haya algunos platos que no puedas volver a encontrar el resto del viaje, ¡así que no lo dejes pasar!
1. Khao-soi: el plato de curry local por excelencia
Este plato es una mezcla de texturas maravillosa. De base, lleva una pasta de chili casera que se hace con el mortero, aplasta que te aplasta. Tiene ingredientes sencillos que se cocinan al wok (normalmente ternera o pollo), leche de coco, y se corona con unos noodles crujientes.
Todo ello en una cuchara = manjar de los dioses. Te recomiendo probar varios, a poder ser cambiando la proteína (ternera, pollo, langostinos, tofu…) para que saborees diferentes matices.


2. Sai Oua: la salchicha típica de Chiang Mai
Espero que te gusten las especias, porque esta típica salchicha se caracteriza por ellas. Tiene un sabor fuerte, con carne de cerdo, una pasta de curry rojo (kaeng khua) y un sinfín de hierbas mezcladas: citronela, lima keffir, chili, galangal…
Suele comprarse al peso en los mercados callejeros y en los night markets, lo que viene de lujo si solo quieres probarla y ver qué tal. ¡A mí me encantó, fue toda una sorpresa! Únete a un tour gastronómico guiado por Chiang Mai para disfrutar de la sai oua, poco común en los restaurantes.

3. Kaeb Moo: cortezas de cerdo, simples o dulces
Aunque esta comida típica de Chiang Mai no me pareció muy original, ya que en otras partes del mundo -incluido España- también existe, los tailandeses saben cómo sorprender. Las cortezas de cerdo tai se encuentran fritas al natural o con un toque dulce, estas sí, totalmente diferentes a las que conocemos. Se venden en bolsitas pequeñas en los mercados, también idóneas para probar y picotear.
En ocasiones, las puedes encontrar (y si no, pregunta por si acaso) con una típica salsa picante también común del norte de Tailandia: nam prik ong. Mójalas y verás qué mezcla… Otro de los grandes infalibles de los mercados callejeros diurnos y nocturnos de Chiang Mai, donde las encontrarás tanto recién hechas como en paquetitos de plástico.

4. Gaeng Hung Lay: un curry de origen birmano
Gaeng o Kaeng es el término utilizado para referirse al curry. Y este, de influencia birmana e india, es uno de los más famosos en las regiones del norte de Tailandia, incluida Chiang Mai. Hecho a base de piezas de panceta de cerdo, es popular para las ocasiones especiales, pero es posible encontrarlo en algunos restaurantes de la ciudad amurallada.
Teniendo en cuenta que el khao-soi lo preparan en prácticamente todos lados, y que el resto de curris se puede comer también por el resto del país, aprovecha para probar este, autóctono del norte, y apreciar el cerdo tierno, las hierbas aromáticas y el toque del jugo de tamarindo.
5. Moo Kata: estilo hot pot, muy de moda
Si has estado en Tailandia y has visto largas colas para entrar a algún restaurante, es muy probable que este sirva Moo Kata, una comida tailandesa en la que se combina una parrilla central con una olla alrededor de esta, pudiendo disfrutar de ambos estilos de cocinado. Como amante de la barbacoa coreana y del hot pot chino, ¡esta mezcla es perfecta!
El caldo es suave, no pica, y luego hay salsas (nam chim) para acompañar los alimentos ya cocinados. Los ingredientes se eligen en un buffet que suele tener carne, pescado, mariscos, verduras, tofu, fideos, huevos, platos ya preparados… También es habitual que haya bebidas y postre incluidos en el precio final.
Si te gusta comer de forma social, cocinando sin prisa, probando diferentes cosas y rodeado de locales, elige el moo kata tailandés, ¡te encantará!


6. Shabu-shabu: como la anterior, pero sin la barbacoa
Muy similar al Moo Kata y al hot pot, tenemos el shabu-shabu. También con una olla al centro de la mesa y un grupo alrededor, con modelo buffet de carnes y otros alimentos crudos, pero con un toque diferente. A mí, personalmente, me parece el menos interesante de los tres, y te explico por qué: aquí no hay barbacoa, solo es sopa, pero a diferencia del hot pot, es una sopa ligera, sin especias o condimentos.
Es uno de los platos tailandeses más apreciados en Chiang Mai y el resto de Tailandia, y es tan sencillo, como económico, además de tener las famosas salsas y la característica social. Para los locales, un must, así que no dudes en probarlo. Este de la foto, por ejemplo, es en Khun Tay Lanna Hotpot Buffet.

7. Ensaladas con carnes o verduras
Aunque típicas en todo el país, hay algunas variedades de origen lanna que son ya platos insignia de Chiang Mai. Por ejemplo, si nos salimos de la típica larb moo (ensalada de cerdo picante), de la beef spicy grilled beef salad (con carne de ternera a la brasa), o de las famosas ensaladas hechas a base de fruta, como el som tam (ensalada de papaya verde) o la ensalada de mango, encontraremos el tam khanun, hecho a base de fruta de yaca (o jackfruit).
Este es un plato muy común en todo el norte de Tailandia, y aunque no en todos los restaurantes, podrás encontrarlo en la ciudad y salirte un poco de las ensaladas ya mencionadas, que aunque frescas y riquísimas, pueden llegar a cansar.


8. Khao Kha Moo: cerdo braseado
Los amantes de la comida tradicional van a adorar este otro plato típico de Chiang Mai: la pierna de cerdo guisado, normalmente hervido también en salsa con otras partes del cerdo, y servido sobre arroz blanco cocido. Horas y horas de cocción son lo que dan a este plato una consistencia y un sabor únicos, que luego puedes sazonar a tu gusto con chilis, vinagre, ajo crudo o, en ocasiones, con brócoli chino.
El lugar más famoso para probarlo es el puesto de la mujer con el sombrero de cowboy que cada tarde-noche se sitúa junto a la Chang Phueak, la puerta norte de Chiang Mai. El paso de Anthony Bourdain por allí no pasó desapercibido, y aunque yo no tuve oportunidad de probarlo, este puesto es una eminencia en la ciudad.
9. Kai Yang: pollo a la brasa
Otro de los grandes platos de Chiang Mai que, aunque no muy diferente de lo que ya conocemos o de lo que se puede encontrar en otras partes del país, no falta en los menús de los restaurantes locales es el pollo asado.
Por partes, ya sea ala, muslo o pechuga, las brasas impregnan el aire con un olor exquisito que después disfruta el paladar. Si el pollo es tu carne estrella, en Chiang Mai vas a ser muy feliz. Recuerda, para pedirlo, pollo es kai y asado es yang: kai yang.

10. Kao Niew Ma-Muang: sticky rice (con mango o solo)
Aunque estés acostumbrado a ver, predominantemente, este manjar de los dioses que te enseño en las fotos, consistente en mango con sticky rice y salsa de coco, el arroz glutinoso como acompañante es otro de los grandes platos típicos de Chiang Mai.
uedes pedirlo en los restaurantes como ‘side dish’ con carnes, tortillas o sopas, y ya ves que se utiliza tanto para platos principales como para postres. ¡Otra de las comidas esenciales en Chiang Mai!

Dónde probar la gastronomía típica de Chiang Mai
Chiang Mai, como ocurre en todas las ciudades tailandesas, cuenta con gran cantidad de restaurantes. Desde los más tradicionales hasta los modernos, pasando por aquellos que han sido nombrados en la Guía MICHELIN, las opciones para probar estos y otros platos típicos de la región se multiplican.
* Muy pronto prepararé un artículo contándote cuáles son los restaurantes que yo probé y recomendaría en Chiang Mai, tanto por la zona de la ciudad amurallada como por el barrio de Nimman.
Más allá de los locales para comer o cenar en Chiang Mai, una de las mejores formas de disfrutar de su gastronomía es ir a un mercado callejero, principalmente, uno nocturno, y probar todo esto que te digo. Allí, entre una amalgama de puestos móviles y kioskillos, tendrás mil y una opciones entre las que elegir lo que comer en Chiang Mai.
Algunos de los mejores mercados para comer street food en Chiang Mai son el Bazar Nocturno de Chiang Mai, el Mercado de Warorot, el Mercado Nocturno de los Domingos y el Mercado Nocturno de Chang Phuak Gate. El Kalare Night Bazaar, muy céntrico, también es una buena opción.


Actividades para conocer los platos típicos de Chiang Mai de primera mano
Cursos de cocina en Chiang Mai
Otra opción que recomiendo muchísimo para probar la comida típica de Chiang Mai, pero además, haciéndolo de una forma totalmente inmersiva -literalmente, «con las manos en la masa»-, es unirte a un curso de cocina local. Y cuando digo que la gastronomía del norte de Tailandia es destacada, en Chiang Mai es fácil corroborarlo, porque hay múltiples opciones de cursos de cocina para unirse a una clase: Zab E Lee, Coconut Shell, Thai Secret, Team Aim, Thai Akha Kitchen, Asia Scenic, Mama Noi Thai…
Yo participé en el curso de cocina de Team Aim Cooking School y lo recomiendo sin ninguna duda. Hicimos siete platos en total, fuimos a un mercado local a primera hora para comprar cositas frescas, y después, a medida que cocinábamos, íbamos comiendo los platos preparados.


Una de las cosas que me encantaron es que el menú era abierto, en el sentido de que podías elegir entre varias opciones a preparar. Yo, como iba en pareja, tuve la oportunidad de probar muchas preparaciones gracias a que tanto mi pareja como yo elegimos siempre platos distintos.
Tours de comida por Chiang Mai
Otra de las formas más interesantes de conocer la comida típica y descubrir lo que comer en Chiang Mai es con un tour guiado. Aunque las clases de cocina suele incluir una visita al mercado local y se cuentan muchos datos interesantes sobre la comida de la región, hay momentos en los que puedes querer aprender probando, no haciendo, para lo cual esta opción es de lo más cómodo e interesante.
Este tour gastronómico por Chiang Mai incluye 15 degustaciones y un paseo en song thaew, el típico medio de transporte de la zona, por lo que te llevas un 2×1 de locos. ¡100% recomendado!
Por último, hablemos del picante…
Houston, tenemos un problema… Si eres de esas personas a las que no les gusta el picante (en mi caso, me gusta en exceso), puede que sufras un poquito. Y no solo ocurre al comer en Chiang Mai, si no en todo el país, porque para ellos está tan normalizado su uso que hasta un plato «sin picante, por favor» puede hacerte llorar.
Ya sea porque la base de la pasta utilizada para cocinar tiene chili o porque lo echan sin siquiera pensarlo, raramente encontrarás comida que lleve 0 picante. Es uno de esos peajes que hay que pagar para poder disfrutar de una de las mejores gastronomías del mundo…
Para evitarlo lo máximo posible, te recomiendo que aprendas estas dos palabras tailandesas: MAI PHED. Significa, literalmente, sin picante. Si no quieres acabar empapado en sudor y buscando lácteos por doquier para compensar, apúntala y gánatelos en su idioma, ¡ayuda mucho!

Ahora que ya tienes claro qué comer en Chiang Mai, solo tienes que preocuparte de dejar hueco para poder probarlo todo en el tiempo que pases en la ciudad. El precio de la vida (todo es muy barato en Tailandia) y las amplísimas posibilidades para comer, sea donde sea y a cualquier hora, harán que disfrutar de sus sabores sea pan comido (aunque aquí lo del pan no se lleve nada).
¿Conoces otros platos? Si encuentras algo súper típico cuando vayas, y quieres contármelo, no dudes en dejarme un comentario. Nos leemos pronto, ¡que disfrutes!