Inicio » Precios de los puntos de interés de Estambul – Variación 2013 – 2025

Precios de los puntos de interés de Estambul – Variación 2013 – 2025

por Nerea
35 visitas

Wow! ¿Cómo se ha vuelto tan caro Estambul? Llevaba tiempo oyendo hablar de que los precios habían subido mucho, de que algunos monumentos que antes eran casi gratis ahora son casi privativos, y de que ir a Estambul ya no es tan barato como era.

Mientras, leo en algunos foros que parece que la constante de precios en alza se da principalmente en esta ciudad de Turquía, sin ser tan notable en el resto de destinos. Y es que, aunque siempre ha sido una ciudad turística, ahora lo es más que nunca. Y claro, donde hay turismo, hay tirón…

Algunos de mis viajes a Turquía fueron en los años 2013, 2014, 2015 y 2018. Mi familia ha ido en 2025, y al comparar la información que yo tenía con lo que se ve hoy en la ciudad, pues la situación varía mucho.

Para que te hagas una idea de cómo han cambiado los precios de las cosas en Estambul, he hecho una comparativa para algunos de los principales monumentos, dejando de lado de momento la comida de Estambul, los alojamientos y los transportes.

¿Y a qué se debe esta subida? Pues a la continuada devaluación de la lira turca, cuyo valor no ha dejado de disminuir en los últimos años. La crisis turca de 2018 también ha motivado esta situación. Para que entiendas esta comparativa, y no creas que los precios indicados en lira turca (TL) son un error, también debes saber cómo ha variado el valor de la moneda.

La devaluación de la lira turca ha afectado a la subida de los precios en Estambul y sus monumentos

Para ello, mira estas imágenes. Cuando en el año 2015, 1 € equivalía a 0,32 TL, en 2025 1 € equivale a 0,0205 TL. Una bajada impresionante en solo 10 años. Del mismo modo, cuando 1€ equivalía a 3 TL en 2015, hoy equivale a 43 TL.

Esto explica el hecho de que hace 8, 10 o 12 años las entradas costaran menos de 100 TL y hoy se cuenten en miles.

¿QUIERES ORGANIZAR UN VIAJE POR LIBRE A ESTAMBUL?

Seguro de viajes ¡con 5% de descuento!

eSIM con datos ilimitados
¡y 5% de descuento!

Tours y actividades: Civitatis | Getyourguide | Viator

Alojamientos: Hoteles en Trip.com y Booking | Hostales en Hostelworld

Vuelos a Turquía | Traslados en el país | Coche de alquiler

¿Cómo han cambiado los precios en los monumentos de Estambul?

Si hay algo que tengo muy claro, es que al igual que me pasa a mí, el interés por Turquía y, más en concreto, en Estambul, no disminuye por mucho que suban los precios. Es más, ¡el turismo no para de crecer!

Hay tantísimias cosas que ver en Estambul, tiene una historia tan rica y una cultura tan interesante, y se come taaaaan bien (te cuento qué comer en Estambul), que las ganas de ir (y de volver) a la ciudad del Bósforo no cesan.

Santa Sofía

Siempre ha sido uno de los monumentos de mayor coste, pero también uno de aquellos a los que la gente tiene más predisposición a pagar.

Las entradas a Santa Sofía han incrementado su precio en un 70%.

  • Precio 2013: 25 TL – 4€
  • Precio 2018: 40 TL – 9/10€
  • Precio 2025: 1.580 TL – 32€
Interior de Santa Sofía, uno de los monumentos con mayor precio en Estambul

Palacio de Topkapi

El Palacio de Topkapi es uno de los monumentos cuyo precio actual más me ha sorprendido. La primera vez que lo visité con 19 años no tenía mucho dinero y viajaba 100% low-cost. Aun así, pude permitirme, sin ningún tipo de problema, las entradas a Topkapi, que hoy me parecen privativas.

  • 2013: Palacio 25 TL, Harén 15 TL – Total: 8€
  • 2018: Palacio 40 TL (10€), Harén 25 TL (5-6€) – Total: 15€
  • 2025: Palacio 2.400 TL, Harén 750 TL – Total: 63€
Palacio de Topkapi en Estambul

Torre Galata

Este es uno de los monumentos que suelo recomendar obviar en caso de que haya que priorizar otros. Las vistas desde sus balcones son impresionantes, pero teniendo en cuenta el precio, creo que hay otras experiencias similares por mucho menos dinero. Aún así, estos son los precios de las entradas a la Torre Gálata:

  • 2013: 12 TL – 3€
  • 2018: 25 TL – 6€
  • 2025: 1.600 TL 35€

Crucero por el Bósforo

Este plan me parece genial tanto durante el día como al caer la noche, porque ofrece una experiencia mágica, que es navegar en el Bósforo con vistas a la ciudad.

Si tuviese que recomendarte alguno específico, sería el que se realiza al atardecer o el normal, y evitaría el que incluye cena y espectáculo.

  • 2013: 10 TL – 2€
  • 2018: 25 TL – 6€
  • 2025: 2.200 TL – 45€

También puedes simplemente coger el ferry doméstico (cada 20 min) que cruza de la zona europea a la asiática y viceversa, con un trayecto breve de 20 minutos, y un precio más módico de 50 TL (1€).

Cisterna Basílica

Al igual que me ocurre con el Palacio de Topkapi, con las entradas a la Cisterna Basílica -Yerebatan Sarani- tengo la misma sensación… Para bolsillos generosos, no supondrá un problema, pero para presupuestos ajustados, es posible que haya que renunciar a comprarlas.

  • 2013: 10 TL – 2€
  • 2018: 40 TL – 9/10€
  • 2025: 1.300 TL – 30€

Hammam

Aunque no es imprescindible, la experiencia del hamam turco es totalmente diferente a cualquier sesión de spa o sauna que conozcamos en España, así que la recomiendo sin ninguna duda.

Eso sí, teniendo en cuenta que lo disfruté por menos de 10€ en 2013, no sé si estaría dispuesta a pagar más de 30€ hoy en día…

  • 2013: 45 TL – 9€
  • 2018: 140 TL- 35€
  • 2025: 2.800 TL – 36-90€

Palacio Dolmabace

  • 2013: 30 TL – 6€
  • 2018: 40 TL – 10€
  • 2025: 2.300 TL – 47€

Museo Arqueológico

  • 2013: 10 TL – 2€
  • 2025: 750 TL – 15€

Museo de la Historia de la Ciencia y tecnología en el Islam

  • 2013: Gratis
  • 2025: 500 TL – 10€

Palacio y Museo Yildiz

  • 2013: Gratis
  • 2025: 700 TL – 14€

Así, calculando a bote pronto, si quieres ir a la mayoría de los monumentos de pago que ver en Estambul en tu viaje, deberías desembolsar en torno a 350€.

🤯 ¡Qué locura! Me da que no va a ser un viaje barato, así que para ahorrar en lo importante, puedes aprovechar mi 5% de descuento directo en tu seguro de viajes y en tu eSIM con datos ilimitados.

Tabla comparativa de precios en Estambul (edición monumentos) de 2013 a 2025

MonumentoPrecio 2013Precio 2018Precio 2025
Santa Sofía4€10€32€
Palacio de Topkapi5€15€63€
Cisterna Basílica2€10€30€
Torre Gálata3€6€35€
Crucero por el Bósforo4€6€45€
Palacio Dolmabahce6€10€47€
Hamam9€35€36€-90€
Museo Arqueológico2€15€
Museo de la Historia de la Ciencia y tecnología en el IslamGratis10€
Palacio y Museo YildizGratis14€

Trucos para no gastar tanto dinero en los monumentos de Estambul

Lo que te voy a contar no es ningún secreto, pero sí quiero que lo recuerdes y lo tengas en cuenta mientras investigas cuál es la mejor opción para tu viaje.

Para que ver los monumentos de Estambul no sea tan caro como en un primer momento parece, hay tres puntos clave que yo me plantearía valorar:

1. Coger un Istanbul e-Pass, la tarjeta turística de la ciudad

Tiene un precio que va desde los 156€ hasta los 231€ en función del pase elegido (2, 3, 5 o 7 días), por lo que de primeras puede parecer caro, pero cuando empiezas a desgranarlo, se vuelve interesante.

En el caso de que quieras entrar a los principales monumentos de Estambul que ver en un primer viaje, como el Palacio de Topkapi, la Torre Galata, Santa Sofía o el Palacio de Dolmabahce, con este pase ya se amortiza el precio de las entradas.

Aun así, lee bien las opiniones, porque por lo que veo, hay gente quejándose de su poca flexibilidad en cuanto a horarios y visitas, sus limitaciones y su servicio de atención al cliente. Y, por supuesto, mira bien qué está incluido y qué no, ya que puede que quieras visitar tres monumentos y justo no estén incluidos.

👉 En caso de que te interese, puedes coger el Istanbul e-Pass aquí o un poco más barato aquí.

Santa Sofía

2. Buscar packs, entradas combinadas o descuentos

A veces, en función de las visitas, hay opciones combinadas (entrada a X + entrada a X por tanto) que salen mejor de precio que al comprar cada entrada por separado. Otras, todo lo contrario, siendo más cara la opción combinada.

También me encuentro muchas propuestas combinadas que son un poco más caras, pero que a cambio incluyen visitas guiadas, algo que la entrada sola puede no incluir. Por eso es importante revisar bien los detalles.

Algo que puede que veas son también descuentos, con las actividades o entradas habituales a precio reducido para fechas concretas. De ser así, ¡aprovecha, porque no suele verse mucho! La página con mayores packs combinados y descuentos es Getyourguide, aunque también hay ofertas en Civitatis.

Mira, por ejemplo, este crucero por el Bósforo por 5€... Parecería mentira si no fuese porque las opiniones lo corroboran. También lo hay al atardecer y al anochecer, para encontrarlo no he tenido más que ordenar los resultados de actividades en Estambul de menos a mayor precio. ¡Y bum!

** Comprueba siempre que las opiniones son legítimas y que el precio no varía a posteriori.

3. Reservar con poca antelación

Y me explico, ojo. Con esto no te quiero recomendar que saques tus entradas cuando quede poco tiempo para tu viaje, porque puede ser que ya no haya disponibilidad y te quedes sin visitar el monumento de tus sueños.

Peeeeeero, sí intentaría, especialmente en planes para los que hay varios o muchos proveedores, estar al loro de las ofertas de última hora. Mira este ejemplo combinado con crucero por el Bósforo en Civitatis: para la fecha cercana al día actual, es más barato que para la fecha a un mes vista.

Y aunque esto puede tener que ver con temporadas altas/bajas, creo que no es sorpresa para nadie que cuando quedan pocas unidades de algo, el precio de la oferta disminuye.

Precios de Estambul y posibles ofertas
Comparativa realizada a fecha 07/11/2025

Opciones gratis o low-cost en Estambul

Y entonces, ¿podemos seguir viendo los monumentos de Estambul sin quedarnos sin blanca? Desde el exterior sí, en el interior no, porque Estambul es una ciudad en la que, a mi parecer, hay que ver los monumentos por dentro, con sus salas, sus obras de arte y su historia milenaria.

Lo que sí puedes hacer es buscar opciones low-cost para visitarlos, y aquí te cuento algunos trucos.

1. Free tours | Alternativa a los altos precios de Estambul

Ni qué decir tiene que en una ciudad tan grande, interesante y turística como esta, hay varias opciones de free tours para conocerla. Y, como en otras ciudades, estos tours guiados en los que se paga al finalizar en función de la satisfacción son una muy buena opción si no quieres tener un precio ya estipulado.

Con sus varios barrios y perspectivas, hay muchos free tours en Estambul entre los que elegir: desde uno que te introduce la ciudad y que es perfecto para el primer día de tu viaje, como uno gastronómico para comerte Estambul, pasando por uno nocturno por la zona de Sultanahmet.

2. Horas/días especiales para entrar gratis a los museos de la ciudad

Aunque no todos los monumentos, sino principalmente algunos museos de Estambul, los hay que cuentan con horarios especiales en los que la entrada es gratuita.

Esta me parece una opción ideal si ya has ido una vez a la ciudad y prefieres no ver de nuevo un monumento que ya conoces y por cuya entrada tendrás que desembolsar una buena suma…

‼️ Importante: ¡cuidado con lo que lees en internet! Veo muchos blogs y fuentes de información que dicen que hay determinados museos con entrada gratis (como el Museo Moderno de Estambul) cuando solo es así para residentes de Turquía. Lee siempre bien la letra pequeña, please.

  • Museo moderno de Estambul: SOLO gratis para residentes en Turquía los martes de 10:00 a 14:00 (jóvenes de 18-25 años) y los jueves de 10:00 a 14:00 para todas las edades.
  • Museo Pera: gratis los viernes entre las 18:00 y las 22:00. Gratis los miércoles para estudiantes.
  • Museo Sakip Sabanci (museo de bellas artes privado de la Universidad de Sabanci): gratis los martes de 10:00 a 18:00.
  • Museo Rezan Has: gratis los jueves para todos los estudiantes.
  • El Museo de la Inocencia (sobre la novela homónima del autor Orhan Pamuk): gratis al presentar el ticket impreso en las últimas páginas de la novela, a modo de invitación oficial.
Museos en Estambul con entrada gratuita

3. Cosas que ver y hacer en Estambul sin gastar

A pesar de que todo esté muy caro, hay muchísimas cosas que es posible hacer en Estambul gratis. Por ejemplo, todas las mezquitas, a excepción de Santa Sofía, son de libre acceso. Algunas de las más interesantes son la Mezquita Azul, la Mezquita Nueva, la de Solimán, la de Eyup o la de Çamlıca.

Pero no solo hay mezquitas; si hablamos de templos también encontramos iglesias como la de Santa Irene, la de San Salvador de Chora, la de San Antonio de Padua o el Patriarcado Ortodoxo Griego de Constantinopla, la iglesia más visible y famosa del barrio de Fener.

También hay monumentos o museos que ver gratis en Estambul que no han cambiado en los últimos años y siguen teniendo acceso libre, permitiendo hacer cosas en la ciudad sin necesidad de desembolsar un buen monto de dinero.

  • Museo Yapı Kredi
  • Hipódromo
  • SALT Galata
  • SALT Beyoglu
  • İşbank Museum

Todos los bazares de Estambul, incluidos el Gran Bazar, el Bazar de las Especias y otros mercadillos, se pueden visitar sin pagar absolutamente nada, y aunque no compres ningún recuerdo, podrás sacarle el máximo partido a la experiencia visitando diferentes tiendas, perdiéndote entre el laberinto de calles y probando todo lo que te ofrezcan.

También son gratis los parques de la ciudad, tanto en el lado europeo, donde encontrarás los parques de Emirgan, Gülhane, Yildiz o, algo más alejado, el Ulus Park (actualmente cerrado), como en el lado asiático, con zonas verdes increíbles como el Nakkaştepe National Garden, el Kadıköy Moda Sahil Parkı ve Yürüyüş Yolu o el Fenerbahçe Parkı.

Y si hablamos de barrios, pues obviamente, pasearlos también sale a coste cero. Fener, Balat, Fatih, Kabatas, Taksim, Beyoglu, Kuzguncuk Evleri, Eyup, Bebek, Arnavutköy… Para ir de una zona a otra necesitarás gastar algo en el transporte, pero más allá de eso, puedes dedicarte simplemente a pasear o hacer fotos. ¡No te faltarán oportunidades!


Espero que esta info y algunos de los trucos que te comento te ayuden a viajar sin dejarte el sueldo completo, y que los precios de Estambul no frenen tus ganas de conocer la ciudad. Si vas y ves que algo de lo que aquí comento ha cambiado (los precios suben a una velocidad vertiginosa), no dudes en dejarme un comentario para poder actualizarlo. Gracias, ¡un abrazo! 🤗

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para brindarte una mejor experiencia. Si no estás de acuerdo puedes darte de baja. Aceptar Leer más