Bangkok, la capital de Tailandia, es un hervidero de planes y cosas que ver. Tanto es así que es probable que si vas a pasar 2 o 3 días en Bangkok durante tu viaje por Tailandia, no tengas tiempo más que para ver lo típico: los templos más famosos, como el Grand Palace, Wat Pho y Wat Arun, Khosan Road, el mercado flotante, Chinatown…
Pero esta ciudad es inmensa, por eso si tienes tiempo, hay muchos otros planes que puedes añadir a tu lista de cosas para hacer en Bangkok que escapan a lo más típico que te cuentan las guías de viaje. Después de tres viajes a la capital tailandesa, estos son algunos de los planes alterativos en Bangkok que te recomiendo no perderte.
Índice de contenido
Visitar Chaengwatthana Bazaar
Hay un nuevo mercado de comida callejera en Bangkok y se encuentra en el distrito de Chaengwatthana. Tiene multitud de puestos de comida (solo unos pocos que vendan aparatos o ropa), música en directo, entretenimiento para los niños, bares…
Es una perdición para los amantes del street food, porque se pueden probar todo tipo de comidas, desde las recetas tailandesas más tradicionales hasta propuestas más modernas, pasando por algunos platos de otros países.


Además de los puestos hay food trucks, y la combinación de ambas ofrece una oferta amplísima de opciones para disfrutar de las tardes en este mercado de comida en Bangkok en el que, por el momento, solo se ven locales.
Está alejado del centro, ya que linda con el distrito vecino de Nonthaburi, pero si vas sin prisa y quieres hacer una inmersión en el día a día bangkokense, es el sitio para ello.
Horario: 18:00-24:00, todos los días.
Pasar una mañana en Lumphini Park
Este es un plan típico, sí, pero también es uno que, a falta de tiempo, suele quedar en un segundo plano y, a veces, se acaba no yendo. Si te sobra un ratito, no dudes en acercarte al parque más grande de Bangkok.
Te recomiendo empezar la experiencia comiendo platos típicos en el buffet de la entrada noroeste del parque, por solo 60 bath, te espera el buffet เฉลิมชัยข้าวแกงบุฟเฟ่ต์ 50 บาท -uno de mis restaurantes de Bangkok recomendados-.


Con las pilas cargadas, accede al parque y bordea los lagos, pasea entre palmeras y relájate en los muchos espacios verdes o en los bancos habilitados a la sombra.
Podrás hacerte amigo de un lagarto de agua, o de muchos, porque este es su hábitat. No te acerques en exceso y disfruta de estos preciosos e inocentes animales, pero también de los peces, tortugas, garzas, gatos y pájaros que disfrutan de Lumphini. Un pulmón verde entre rascacielos siempre está bien, y si así escapas del ultra-mega-vibrante Bangkok por unas horas, mejor que mejor.




Ir de compras a Chatuchak Weekend Market
Este famoso mercado de Bangkok abre todos los fines de semana y recibe a más de 200.000 visitantes. Con más de 15.000 puestos, es una maravilla para hacerte con gangas, souvenirs y todo tipo de cosas: CDs, flores, ropa, especias, falsificaciones…
Para llegar, tan solo debes bajarte en la parada de Chatuchak de la línea azul del BTS y seguir las señales. El mercado se divide en secciones, y cada una de ellas tiene cientos de pasillos, así que no intentes dar con algo específico; simplemente pasea entre los puestos y déjate sorprender por sus joyitas y sus precios.
Hay una zona entera con puestos de comida y restaurantes, así que puedes aprovechar y echar el día sin salir del recinto. Es un sitio muy turístico, pero también es el mercado de fin de semana más grande de todo Tailandia, así que merece la pena acercarse a conocerlo.



Dar una vuelta por Open House Central Embassy
Este centro comercial es un paraíso para los amantes de las compras. Eso sí, es de alto standing, no asequible para todos los bolsillos -desde luego, no el mío-. La razón por la que te lo recomiendo, y lo que me gusta de él, es el sexto piso, donde está Open House, un espacio abierto que ocupa toda la planta.
Yo lo conocí por su librería, Open House Bookshop by Hard Cover, pero es mucho más que eso: espacio de coworking (lo llaman co-thinking), zona de restaurantes y bares, cafetería, cines, galería de arte, incluso zona de juegos para los niños…


Si lo tuyo son los libros, en un paseo de 25 minutos hay 3 librerías chulísimas y muy diferentes: HARDCOVER, esta de la que te acabo de hablar; B2S, una típica librería de un cetro comercial, pero decorada muy bonita; y CU Book Center, perteneciente a la universidad, que es una de las librerías más grandes de Bangkok.
Con un estilo muy estético -el tan aesthetic que se lleva ahora-, Open House es una joya de diseño a cargo del estudio japonés Klein Dytham Architecture, que me recordó a oficinas de grandes empresas tecnológicas y al estilo tan moderno que prevalece, por ejemplo, en Singapur.
Es un sitio al que venir a disfrutar de un rato de lectura, de las vistas café en mano o de una reunión de trabajo en el mejor de los entornos. Si te apetece llenar una tarde con planes diferentes en Bangkok, ¡este enamora!




Pasar el domingo en Koh Kret
A Koh Kret, una ciudad 20 km al norte de la capital, se le conoce como la isla de Bangkok por su geografía y orografía. Situada en medio del río Chao Phraya, el espacio verde del que se compone es un retiro perfecto para los locales durante los fines de semana.
Y es que este lugar tiene una curiosidad que debes tener en cuenta: solo abre los findes. Sí, sí, como lees. Puedes ir entre semana, ya que es una zona abierta, pero no encontrarás ni tiendas, ni restaurantes abiertos, ni prácticamente cosas para hacer.
Sin embargo, los sábados y domingos podrás unirte a un taller de la cerámica típica Mon, probar los dulces tradicionales y hacer una ruta en bici con paradas, componiendo un día de lo más completo y alternativo en Bangkok.
Para llegar, acércate con la línea rosa del MRT hasta la parada Yeak Pak Kret, camina hasta el muelle Wat Sanam Nuea y coge el ferry a Koh Kret, que te dejará justo frente al templo de la isla. Yo llegué hasta la parada de MRT y di media vuelta, porque se puso a llover tuve que cambiar de planes. Aun así, era una de las principales visitas que quería hacer por las posibilidades de cultura, naturaleza, relax y diversión que ofrece.
Ir a cerrar el día al Owl Night Market
Al norte de Bangkok, cerca de Pak Kret, encontrarás este mercado local donde los turistas no suelen acercarse. Y por ese motivo, aquí no vas a ver souvenirs o comida de otros países; vas a encontrarte un mercadillo de segunda mano con mucha ropa, tienditas con utensilios para el día a día y muchos puestos de comida callejera.


También hay una amplia zona con bares y restaurantes, perfectos para disfrutar de la tarde-noche fuera de los itinerarios marcados. Con música en directo y un ambiente que, como ocurre en otros mercadillos nocturnos de Bangkok, es más vibrante que a la luz del sol, no se me ocurre mejor lugar que este para rodearse de la esencia auténtica que ofrece la capital y que nada tiene que ver con Khao San Road.



Ver esconderse al sol desde el Unculture Rooftop
Aunque esta azotea cada vez es más conocida, sigue siendo uno de esos lugares interesantes y aún no masificados para acercarse a tomar algo y ver caer el sol. Pero en ella no te espera el skyline de Bangkok, sino las vías del MRT y este pasando, en una y otra dirección, cada poco.


Se acompaña de música en directo cada noche y, aunque los precios son más caros que en otros bares más locales y menos originales, es una experiencia diferente que recomiendo vivir, sobre todo si ya has estado en otros rooftop de Bangkok antes y te apetece cambiar de aires. Puedes tomar algo o cenar, y es perfecto para todo tipo de grupos.




Espero que estos planes alternativos en Bangkok completen tu itinerario de la mejor manera posible. Yo, como te cuento, hice 5 de 6, pues la idea de cambiar templos y tuktuks por lugares diferentes y originales sonaba demasiado atractiva como para dejarla pasar. Si es tu caso, este listado hará las delicias de tu viaje. ¡Que lo disfrutes!