Oporto tiene una ubicación privilegiada, por eso de estar a pocos kilómetros del mar, a orillas del río y a poco más de 100 km del Valle del Duero, una de las zonas naturales más especiales de Portugal. Eso, y su tradición gastronómica, con una amplia variedad de platos y especialidades, hacen de la ciudad un destino idóneo para deleitar al paladar en los mejores restaurantes de Oporto.
Además, en Oporto hay opciones de comida para todos los gustos, con una oferta de restauración que incluye propuestas gourmet, tradicionales y turísticas para agradar a sus más de 200.000 habitantes y a los otros tantos miles de turistas que la visitan cada día.
Como son muchas las cosas que ver en Oporto, hacer parones para reponer fuerzas y descansar es prácticamente obligatorio, y si lo puedes hacer en los mejores sitios para comer en Oporto, qué mejor.
Tras seis visitas a la ciudad como viajera y otros seis meses viviendo en ella, estos son los mejores restaurantes en Oporto en los que te recomiendo comer en tu próximo viaje (listado basado en mis opiniones y experiencias personales).
Índice de contenido
La Taberninha do Manel
Este es, bajo mi punto de vista, el mejor restaurante de Oporto. Se encuentra en Vila Nova de Gaia, en pleno Cais de Gaia, y su terraza mira a los rabelos y al puente Dom Luis I. En el interior, las paredes de piedra y la decoración rústica, con las luces al mínimo de intensidad, le dan un toque único, tanto en la planta baja como en la superior.
Su chorizo ahumado -que hace años salía de cocina echando fuego, literalmente-, el pica-pau, los langostinos, el bacalao, las carrilleras y los postres me parecen de renombre, aunque toda la carta es digna de probar. Los precios, bastante más caros que en otros restaurantes tradicionales de Oporto, pero a mi parecer, lo merece.
Consejo: me da la sensación de que mucho de lo que infla la cuenta en este restaurante es el pan, los cafés, los postres, chupitos…, por si lo quieres tener en cuenta si tu presupuesto para viajar a Oporto es bajo.


Actualización abril 2025: Tal es la fama de este restaurante de Oporto, que recientemente han abierto otro llamado ‘Adega do Manel‘ un poco más cerca del puente, con la misma carta y alguna pequeña mesa dese la que tomar algo mirando al río.
República dos Cachorros 2
Este sitio se convirtió, hace ya diez años, en uno de mis mejores restaurantes para comer francesinha en Oporto. Lo encontré de casualidad, ya que mi intención era ir al ultra-archi-mega conocido y destacado Café Santiago, pero estaba tan lleno que opté por este.
Desde entonces, nunca falta una visita en mis viajes, y aunque yo lo conocí por las francesinhas, lo destacado son sus cachorros, los perritos calientes al estilo Oporto. Sabrosos, algo picantones y en un local con ambientazo (quizá too much, ya que casi no hay espacio para moverse…).
¡Apunta! Este sitio sí permite reservar a través de Google Maps y la app DISH.


Casa Guedes
De mi lista de los mejores restaurantes de Oporto, este ocuparía el segundo puesto. Fan desde 2015, se lo he recomendado a todos mis amigos y familiares, y nunca falla. Las sandes de pernil con queso de oveja son algo superior a mí…
El local original es el que hace esquina en la Plaza Poveiros, mi favorito, aunque como es muy pequeño y tiene una terraza amplia en el exterior, puede que solo sea una buena idea si vas a Oporto en verano. Supongo que por esta razón y por su popularidad, abrió otro local en la misma plaza y otro más en el centro, cerca de Cedofeita.
En mi viaje de abril de 2025 conocí el local Casa Guedes Progresso y me decepcionó porque me dio la sensación de ser un poco trampa turística; me cobraron por el agua del grifo que había sobre la mesa, que no pedí y bebí nada más y nada menos que 3,50€. Era tradicional y maravilloso, espero que no se convierta en un show.


Conga Casa das Bifanas
Este es uno de mis últimos descubrimientos, ya que nunca me había centrado en conocer los locales donde comer bifanas en Oporto hasta el viaje que hice en agosto de 2024. Siempre había priorizado otro tipo de comidas, pero poner el foco en esta comida típica portuense me dio la oportunidad de visitarlo.
Ya desde el exterior se augura un buen sitio, porque desde la ventana se pueden ver las grandes ollas humeantes en las que se cocina la carne de cerdo en salsa. Picante, reconfortante y riquísima, estas bifanas son impresionantes. Si no me crees, acércate a su barra y compruébalo. Está en una perpendicular a la Plaza de los Aliados, perfecto para una parada entre visita y visita.


Lareira – Baixa
Este otro de los restaurantes de Oporto con encanto que descubrí en uno de mis viajes, donde se puede probar comida típica a modo de tapas, con raciones perfectas para compartir. Su alheira, la ensalada de pulpo y las sardinas fueron algunos de los platos que yo probé, aunque tienen muchos más.
Con paredes de piedra, dos niveles, una virgen a la que muchos dejan ofrendas, y unas mesas pequeñitas, este local tiene cola tanto para comer como para cenar en Oporto. ¡Apúntalo porque merece la pena!


Tasquinha Zé Povinho
Esta tasca familiar lleva sirviendo cocina típica portuguesa años. Si buscas dónde comer en Oporto tradicional, Zé Povinho te ofrece platos del día por menos de 6€, con caldos y otros acompañantes.
Tiene una terracita a pie de calle, perfecta si sale el sol, y yo lo suelo visitar cuando vuelvo de los Jardines del Palacio de Cristal, ya que se encuentra muy cerca.


Churrasqueira Lameiras
Comer en Oporto barato y bien es posible en muchos sitios, pero si quieres hacerlo a pocos pasos de la Plaza de los Aliados, este restaurante te lo pone fácil. Parece pequeño al entrar, pero se extiende, con sus paredes de piedra, hasta un comedor trasero.
Caldos, entrantes, pescados… Aunque destaca por sus carnes (de ahí su nombre), merece la pena comer cualquier cosa. Atención buenísima, precios imbatibles y todo riquísimo.


Marisqueira Serpa Pinto
¿Quieres saber dónde comer marisco en Oporto barato? Acércate a la meca de este tipo de comida, Matosinhos, y busca entre los locales que se extienden entre la avenida Serpa Pinto y la rua Heróis de França este restaurante con una mariscada contundente por menos de 60€.
Tiene comedor interior y exterior, y una carta de pescados y mariscos que va más allá de su mariscada. Como en el resto de marisquerías en Oporto, no pierdas de vista su nevera con postres caseros. ¡El broche de oro!


Casa Viúva
Sin pretensiones, Casa Viúva es un sitio donde comer bien en Oporto, con platos del día variados, una cantidad generosa y una calidad buenísima a precios muy económicos. Me parece un restaurante que tiene mucha personalidad, con los manteles blancos y azules, y un estilo marinero.
Platos de carne desde 8€, pescaods enteros por 9,50€, postres por 4€ y jarras de vino por 5€; si buscas comer barato en Oporto, pero disfrutando de una de las mejores comidas de tu viaje, guárdate este local. ¡De diez!


Restaurante Lage Senhor do Padrao
Uno de mis lugares preferidos para comer bacalao en Oporto es este restaurante de Matosinhos. Bueno, barato y bonito, lo tiene todo para satisfacer a tu paladar con comida tradicional y sabores portugueses.
Los precios son más bajos que en otros restaurantes de esta calle y la paralela, pero no la calidad, por eso es muy buena opción. Ha cogido mucha fama, por lo que es de los más concurridos de la zona, pero si tienes paciencia, merece la pena.


Gazela
Comer en Oporto es un placer si sabes dónde. Por eso no puedes dejar de lado Gazela, uno de los sitios más recomendados y aclamados donde probar los cachorros. Tanto es así que este restaurante ha sido incluido en el listado de los mejores restaurantes del mundo, como top 5 en la modalidad de ‘Especialidad de la casa’.
¿Ves todas las fotos en la pared de la primera imagen? Son las personas de renombre -incluido Anthony Bordain en tamaño A4- que no han querido perdérselo.
El ambiente es muy guay en este local, animando a charlar, comer, beber y disfrutar. Los camareros son muy enrollados y te darán las mejores recomendaciones. Eso sí, prepárate para esperar un poco de cola.


Tito I y Tito II
Otro sitio top donde comer bacalao en Oporto es Tito I (lo probé en 2024) y su hermano gemelo, Tito II (lo probé en 2025). Comparten menú, estilo y sabores, así que no tendrás que decantarte por uno o por otro. Tito II suele estar más concurrido, tanto en el interior (que es enorme) como en la terraza cubierta y cerrada.
Te recomiendo probar las sardinas asadas, la sepia, el jurel y los mariscos. Las cantidades son muy generosas y los precios increíbles, por eso es una opción recomendada a pocos pasos de la playa de Matosinhos.


Otros sitios donde comer y cenar en Oporto
Hay otros muchos restaurantes y tascas que tengo guardados por recomendación de amigos o familiares, pero que personalmente no he tenido todavía la oportunidad de probar.
Por si quieres tener más opciones de restaurantes en Oporto, ya que es común que no permitan reservar y, por el contrario, se formen colas esperando para comer o cenar (a continuación te lo explico), te los dejo aquí:
- Casa de Pasto o Golfinho: recomendado para comer francesinha en Oporto.
- Petiscaria Fonsecas: tapitas en un restaurante con encanto en Oporto.
- Cana Verde: menús del día a muy buen precio.
- Taberna Santo Antonio Oporto: para cenar tras ver uno de los mejores atardeceres de Oporto.
- Abadia do Porto: tradicional, espacioso y con comida típica.
- Casa Expresso: perfecto para probar los rojões.
- Adega Sao Nicolau: con una terraza al puro estilo mediterráneo.
- Tasquinha dos Guindais: comida típica en una de las escaleras más famosas de Oporto.
- Piolho: comida tradicional en un local con muuuuucho ambiente.
- Taxca: un sitio con sandes y bifanas para comer en Oporto barato.
- éLeBé Baixa: chic y gourmet en pleno centro.
- Taberna Londrina: otro sitio donde comer francesinha en Oporto recomendado.
- Cafetaria da Bolsa: especializado en pescados a la brasa.
- A Taska: un local de comida tradicional para cenar en Oporto con encanto.
- Tábua Rasa: perfecto para picar, con mucha tablas de cortes fríos.
- Café Santiago Oporto: la mejor francesinha de Oporto para muchos.
- Tapabento Oporto: tapas en pleno centro, junto a la estación de tren.
Puedes ver todas mis opiniones sobre los que considero los mejores restaurantes de Oporto en mi perfil de Google Maps.

Consejos prácticos para comer en Oporto
Colas en los restaurantes
Es muy común que los restaurantes de Oporto no reserven mesa, sino que vayan sentando a la gente por orden de llegada. Está claro que, con la cantidad de turistas que hay, les sale más rentable así. Pero es importante que lo tengas en cuenta cuando veas colas en las entradas de los restaurantes.
Si no te importa esperar o no tienes ninguna visita reservada, te recomendaría unirte a la cola, porque el ritmo suele ser rápido (sobre todo si viajas en pareja o en solitario). Aun así, comprueba siempre su página de Google Maps, Tripadvisor o del propio restaurante por si hiciesen reservas.

Sitios en la barra de los restaurantes portuenses
Muchos de los restaurantes tradicionales de Oporto, además de la zona de comedor, tienen sitio para sentarse en la barra, con sillas individuales fijadas al suelo. Es una forma muy común de comer, sobre todo si vas solo, y te permite no tener que esperar largas colas para comer en Oporto.


Los extras no son ni gratuitos ni baratos
¿A qué me refiero con extras? Pues depende del sitio donde comas; puede ser el pan, las aceitunas, una botella de agua que te pongan en la mesa… Cuando te traigan algo que no has pedido, puedes decir «não é preciso, obrigado/a» y se lo llevarán. Si hay algo en la mesa cuando te sientas en ella, hay un 99% de probabilidad de que te lo cobren, así que pierde la vergüenza y pregunta si es gratis. Si no lo es, puedes decir que no lo quieres. Esto en cuanto a esos cargos ocultos, muy frecuentes en sitios turísticos y una de las grandes trampas al turista o, como se conoce más comúnmente, tourist traps.
Más allá de esto, a título personal, me da la sensación de que hay sitios en los que la comida no es especialmente cara, pero la comanda crece con las adiciones a los platos principales. Con esto me refiero a pedir pan para acompañar a la comida (por ejemplo, he llegado a pagar 5€ por unas rebanadas de pan), cafés en la sobremesa, un chupito, postres a precios más altos que algunos platos… Si quieres comer bien en Oporto y estos son imprescindibles para ti, ni lo dudes, disfrútalos; pero si quieres ahorrarte unos euros, entonces te recomiendo prescindir de ellos.
Precios de los restaurantes en Oporto
Aquí, como en botica, hay de todo. Oporto tiene restaurantes con Estrella MICHELIN, sitios modernos e internacionales, y tascas de toda la vida. Entre uno y otro, el precio varía bastante, pero por normal general, y en los establecimientos y el tipo de comida que solemos elegir los viajeros, se puede comer en los restaurantes de Oporto por 15-25€ por persona.
Para que te hagas una idea, las tascas tradicionales suelen tener platos o menús del día por menos de 10€, los platos de bacalao rondan los 15€-20€, las francesinhas suelen ir desde los 10€ a los 15€ en función del sitio, y puedes comer bifanas por 3€ o 4€.
Precios a fecha de abril 2025:
- Plato del día Viúva: 9,50€
- Bifanas Conga: 3,40€
- Bacalhao a Brás Taberninha do Manel: 18€
- Sardinas asadas Tito I: 12,50€
- Plato combinado grande Lameiras: 12€
- Mariscada Serpa Pinto: 55€
- Cachorro Gazela: 4,50€
- Cachorro especial República 2: 9,50€
- Sandes de pernil Casa Guedes: desde 6,90€
- Plato del día Zé Povinho: desde 6€
- Bacalao asado Senhor do Padrao: 34,50€


En cuanto a las bebidas, el precio depende totalmente de dónde comas. Por ejemplo, las cervezas suelen ser cortos (fino) o cañas (príncipe), de las marcas Super Bock, Estrella Damm o Heineken, principalmente. Los precios van desde los 1,50€ hasta los 3,50€.
En Oporto es muy común beber vino, sirviéndose en jarras de cristal o barro en los sitios más tradicionales y en botellas en los más modernos/turísticos. Yo he pagado 4,50€-7€ por garrafas de medio litro de vinho verde de la casa, pero también 18€-22€ por botellas más especiales. Los vinos de Oporto suelen rondar los 3,50€-6€ la copa, los chupitos van desde los 4€ hasta los 7€, un portotonic raramente bajará de los 10€ y los cafés van desde 0,85€ hasta los 4€ en función del tipo que pidas.

Comida típica que te recomiendo probar en los mejores restaurantes de Oporto
Podría empezar y no terminar nunca, pero voy a intentar recomendarte lo más típico. De todas formas, de manera más amplia recojeré todo, todito, todo lo que tienes que probar en tu viaje en un artículo sobre la comida típica de Oporto.
Por un lado, cuando hablamos de comer o cenar en Oporto, es indispensable probar los petiscos, que se suelen servir a modo de entrante (bolinhos de bacalhao, rissois, croquetas, samosas…). También los caldos y sopas son parte ineludible de un buen menú, destacando especialmente el caldo verde, la sopa portuense más tradicional.
El chorizo ahumado y la alheira son también un buen entrante o principal. Los pescados más comunes son las sardinas asadas, el cara pau, la dorada, el pez espada, la lubina, el rodaballo y, por supuesto, el bacalao, la joya de la corona.


En cuanto a las carnes, en una churrasquería te encontrarás todo tipo de cortes, pero principalmente en Oporto se come cerdo, ternera, cochinillo y pollo. Desde costeletas hasta pernil, pasando por el bife, los rojoes, leitao, tripas…
No pudes olvidarte de probar uno de los platos estrella: la francesinha. Con huevo o sin él, con unos cortes de carne u otros, con o sin patatas fritas, este plato se lleva la palma cuando hablamos de comida típica en Oporto. Del estilo de la francesinha encontrarás los cachorros especiales, la versión más contundente de los cachorros de Oporto, el perrito caliente de la ciudad.
Hablando de carne que va entre pan, hay que mencionar los sandes y las bifanas, dos de los bocadillos por excelencia en Oporto. La traducción de sandes es sandwich, y los hay de mil tipos. Las bifanas son más especiales, para mi gusto, con cortes de carne de cerdo laminada cocinada en una salsa especial, en ocasiones picante. Súper reconfortantes.


Otros platos típicos incluyen el pica pau, quesos aceitosos, mariscos, pulpo, embutidos, arroces, alubias o frijoles… También hay cosas típicas para pedir a primera hora, pero eso te lo contaré en otro artículo junto con las mejores cafeterías para desayunar en Oporto.
MAPA – Mejores restaurantes Oporto
Por último, aquí te dejo un mapa que puedes abrir en tu móvil, con mis restaurantes favoritos y otros recomendados donde comer en Oporto. ¡Espero que los disfrutes y que te gusten tanto como a mí!