La segunda ciudad más importante de Portugal se ve mejor desde las alturas, y si tienes dudas, te traigo una lista de 18 miradores de Oporto desde los que corroborarlo. Y es que Oporto destaca, entre otras cosas, por su río, los puentes que lo cruzan, las casas del barrio medieval de la Ribeira, los azulejos de su arquitectura y sus bodegas, y todo ello se puede apreciar a la perfección en una panorámica desde sus miradores.
Con todas las cosas que ver en Oporto durante tu viaje, es probable que no te dé tiempo a acercarte a todos ellos, pero si puedes reservar un rato para visitar tres y obtener vistas de las diferentes zonas de la ciudad, habrá merecido la pena.
Al final del artículo te dejo un cuadro resumen y un mapa con información de la zona en la que se encuentran estos miradores de Oporto, qué se ve desde ellos y si son gratuitos o de pago. Sigue leyendo, porque esta ciudad no se queda corta de panorámicas…

Índice de contenido
Mirador de la Victoria
Uno de los miradores más famosos de la ciudad, ubicado en pleno centro de Oporto, es el mirador da Vitoria, desde el que obtener una vista maravillosa de los tejados de las casas frente al río Duero, del Puente de Don Luis, del Monasterio da Serra do Pilar y de Vila Nova de Gaia.
Para llegar a él, ve hasta la Torre de los Clérigos y continúa ascendiendo hasta tener a tu derecha el Jardim da Cordoaria. En el cruce entre las calles Rua de São Bento da Vitória y Rua dos Caldeireiros, continúa en dirección al río, y al fondo te espera este mirador que, aunque en un entorno un poco desolado -casas abandonadas y poco cuidado, en general-, ofrece una magnífica panorámica de la ciudad.

El Puente Don Luis I
Esta plataforma es, a mi parecer, la que ofrece las mejores vistas de Oporto, tanto desde el lado de Batalha como desde el de Vila Nova de Gaia. El puente más famoso de la ciudad, diseñado por Gustave Eiffel, tiene dos niveles, pero es solo el superior el que permite observar todo lo que frente a él se encuentra.
Este mirador de Oporto es el más accesible, en pleno centro de la ciudad y sin pérdida, porque lo verás casi desde cualquier parte. Y lo mejor: no solo es el que protagoniza todas las panorámicas de Oporto, sino que también brinda una de alto nivel.

Mirador del Jardim do Morro
Este mirador en Oporto es uno de los más visitados, y es que es un punto de interés por varias razones: por un lado, se ubica al final del Puente de Don Luis I, por lo que todo aquel que lo cruza, se encuentra con él; por otro lado, coincide con la parada del funicular que conecta el Jardim do Morro con Cais de Gaia, de ahí que también haya quien lo llame el Mirador del Teleférico de Gaia; por último, la panorámica que se obtiene desde él es inigualable.
El mirador de Morro es otro de los que recomiendo reservar para una tarde, cuando los últimos rayos del sol se dejen ver, para disfrutar de un espectáculo que colmará la vista como pocos. ¿Sabes el típico vídeo con el que se graba todo el atardecer para luego ponerlo a cámara rápida? Este es el lugar idóneo para hacerlo.


Mirador Porto 360 – Super Bock Arena
Ubicado en el edificio central de los Jardines del Palacio de Cristal, este mirador abrió sus puertas en 2021 para ofrecer una experiencia inmersiva en el Super Bock Arena, utilizado como sala de conciertos y exposiciones, y con una gran historia a su espalda.
Es posible acceder a este nuevo mirador de Oporto con una visita guiada que te lleva tanto por su interior como por su plataforma exterior, ofreciendo una vista panorámica de 360º -de ahí su nombre- sobre la ciudad del Duero. Aquí puedes echar un ojo al tour por este mirador de Oporto 360.
Mirador da Rua das Aldas (Sé)
También conocido como el Mirador de la Iglesia de San Lorenzo de Grilos, este punto de vista se sitúa junto a la catedral, de ahí que sea tan popular y uno de los lugares favoritos donde sacar fotos en Oporto.
Aunque no se ve el Puente Don Luis I, la fachada de la iglesia con el Palacio de la Bolsa muy bien definido, el manto color teja inundando la ciudad y el río Duero, son más que suficientes para convertirlo en uno de los mejores miradores de Oporto.

Mirador de Fontainhas
¿Buscas un mirador en Oporto desde el que obtener una perspectiva única del puente de hierro? Entonces te propongo escapar un poco de la zona más turística de Cais da Ribeira y caminar en sentido contrario al habitual: siguiendo el cauce del río hacia el interior.
Lleva un rato llegar, por lo que si vas con el tiempo justo, puedes priorizar otros puntos de la ciudad antes que este. Aunque la vista es espectacular -cuál no lo es si todos miran a Oporto…-, no es de mis favoritas de Oporto, pero ya sabes, puede que sea la tuya…
Parque das Virtudes
Este parque es superespecial en la ciudad, o al menos en mi opinión, ya que me parece uno de los mejores lugares donde ver el atardecer en Oporto. No por la vista, que si bien es un balcón al Duero, no es la más espectacular de este listado, sino por el ambiente que lo envuelve.
Zonas verdes donde sentarse a disfrutar al aire libre, gente de todas las edades y nacionalidades pasando el rato y tomando algo, música en vivo, artistas vendiendo artesanía, terrazas repletas… Solo entenderás de lo que hablo si lo vives en primera persona, así que este mirador de Oporto no puede faltar en tu próxima visita a la ciudad.

Pedra dos Gatinhos
Este es uno de los sitios imprescindibles que ver en Vila Nova de Gaia, porque la panorámica merece la pena. El Mirador de la Roca de los Gatos es uno de los protagonistas ineludibles de fondos de portada, postales, reels de Instagram y recuerdos, y es que las vistas no son para menos.
Aunque este mirador de Oporto es algo más complicado de alcanzar, ya que tendrás que pasar por una zona natural y escalar la roca, no hay persona que lo haya visitado y no lo recomiende. Como en cualquier sitio: precaución, sentido común, ¡y a disfrutar del espectáculo!
Los Jardines del Palacio de Cristal
Merecedores de una visita en sí mismos, estos jardines ofrecen una de las mejores vistas de Oporto, y es que a lo largo y ancho de su extensión cuenta con diferentes miradores desde los que ver una cara de la ciudad diferente.
Aunque el más famoso es el que captura la mejor panorámica con el Puente de Arrábida de telón de fondo, que encontrarás como Miradouro da Ponte da Arrábida, la torre del jardín es también ideal para mirar hacia uno y otro lado del río Duero. Como estos jardines están ubicados en una zona alta de la ciudad, casi mires donde mires, te espera una buena vista, con vestigios del Duero entre la vegetación.


Escadas do Codeçal
Prepárate a andar, porque estas escaleras retarán a tus piernas… Cosa que no debería suponer un problema gracias a las callejuelas que atraviesan, con pequeñas tiendas, balcones, muestras de arte callejero y, a ratos, vistas únicas del río Duero y del Puente Don Luis I, con una perspectiva desde abajo que solo podrás obtener aquí o en Vila Nova de Gaia.
Mi recomendación es que las recorras sin prisa y, a poder ser, bajando de la parte alta, junto a la Iglesia de Santa Clara, hacia la Ribeira, para no tener que subir, que es más cansado. Entre escalón y escalón, podrás ver otros monumentos como la Iglesia de Nuestra Señora del Patrocinio, pequeñas cafeterías y sobre todo, casas antiguas en riesgo de derrumbe, una característica tan triste como común en Oporto.
Mirador del Monasterio da Serra do Pilar
Muy cercano al anterior, el Monasterio da Serra do Pilar, ubicado a mano izquierda al cruzar el Puente Don Luis I, es otro de los sitios donde disfrutar de las vistas de Oporto. Desde él verás nada más y nada menos que dos de los puentes más famosos de Oporto, el Don Luis I y el de Arrábida, vistas a la Baixa y a la ciudad de Oporto, es uno de los miradores de Oporto más completos.
Además, al estar ubicado en el exterior del monasterio, es la excusa perfecta para conocer otro de los monumentos clave de Vila Nova de Gaia, aunque te recomendaría investigar bien cuándo es posible visitarlo porque yo siempre lo he visto cerrado.

Escadas dos Guindais
Si algo me gusta de pasear por las calles medievales que conectan Sé con Ribeira es que la esencia que se ve y se respira es muy de Oporto: miradores escondidos, sin la distribución a la que estamos acostumbrados, pero que aun así nos brindan imágenes para recordar siempre.
Es el caso de las escadas dos Guindais, unas escaleras desde las que atisbar el río Duero, que te llevan directamente a la zona de bares y embarcaderos de Cais da Ribeira. Mira al suelo para no caerte, pero no olvides que las fachadas de las casas, con sus balcones, sus ropas tendidas y sus azulejos coloridos, son en sí un espectáculo.
Cais de Gaia
Lejos de parecerse a un mirador como tal, es en sí mismo uno, a nivel del mar, desde el que enamorarse de Oporto. No hay nada como pasear junto al Duero y los tradicionales rabelos con vistas al puente Don Luis I y a la Ribeira, o sentarse en alguno de los bancos del paseo para ver a los cruceros navegar.


Torre de los Clérigos
Este torreón no deja espacio para la imaginación, y es normal; subiendo a lo alto tendrás la ciudad ante ti. Su plataforma circular te va a permitir ver tanto la parte baja de la ciudad (la Baixa, el centro, la Ribeira, el río, Vila Nova de Gaia…) como la más alta.
Para apreciar las vistas, debes comprar una entrada que te brinda acceso a la torre y la exposición interior. Escala los 240 escalones y observa Oporto a 76 metros de altura en la que llegó a ser, entre el siglo XVIII y el XIX, la torre más alta de Portugal (incluso aun hoy es la torre más alta del centro histórico de Oporto).

Centro Portugués de Fotografía
Aunque este museo no es tan alto ni conocido como el anterior, el Centro Portugués de Fotografía también regala, entre antiguos barrotes de hierro, unas vistas preciosas de la ciudad (diría que una de las más nítidas y completas de la catedral de Oporto).
Además, es de los pocos edificios con vistas a Oporto que tienen acceso gratuito, y lo mejor es que no solo encontrarás panorámicas, sino también exposiciones, fotografías, cámaras y una historia digna de descubrir -y es que el inmueble en el que se ubica el museo actual fue en el pasado una prisión, la Cadeia da Relação-.


Vistas de Oporto desde los rooftops de la ciudad
Cenar en Oporto con vistas es posible gracias a las terrazas panorámicas, conocidas como rooftops. Con sus edificios de baja altura, son muchas las azoteas que se han venido usando con este fin, y ya sabéis, cuantos más turistas visitan la ciudad, más opciones surgen para su disfrute.
Algunos de los rooftops que conozco son el Club Guindalense, la terraza del Mirajazz, la del hotel Eurostars o la del Wine & Books Porto Hotel, todas ellas con vistas al río Duero y a alguno de los puentes. Otros restaurantes y bares ofrecen rooftop, aunque no necesariamente con vistas sobre la ciudad; es el caso de Casa Guedes, en la Praça dos Poveiros.
Vistas en movimiento
El teleférico de Gaia y el funicular dos Guindais son otras buenas opciones para disfrutar de vistas a Oporto mientras salvas distancias. El primero te traslada, en un viaje de 5 minutos, desde la parte más alta de Vila Nova de Gaia, en el Jardim do Morro, hasta Cais de Gaia, en la parte baja. Durante el trayecto podrás apreciar tanto la Ribeira como Vila Nova de Gaia desde una perspectiva privilegiada.
El funicular dos Guindais, te lleva desde la zona de Batalha, en la parte alta del Oporto antiguo, hasta Cais da Ribeira, junto al acceso al nivel superior del Ponte Dom Luis I. Si quieres evitar subir escaleras, esta opción, que es a la vez medio de transporte y mirador, te va a encantar.

Los mejores miradores de Oporto en un vistazo + MAPA
Mirador | Ubicación | Vistas de Oporto | Modalidad |
---|---|---|---|
Mirador de la Victoria | Centro de Oporto | Tejados Baixa, Dom Luis I y Vila Nova de Gaia | Gratis |
Puente Don Luis I | Sobre el río Duero, conectando Cais da Ribeira y Cais de Gaia | Uno y otro lado del río | Gratis |
Jardines del Palacio de Cristal | Pasando Miragaia, algo alejado del centro | Puente da Arrábida, Duero | Gratis |
Mirador Porto 360 | Jardines del Palacio de Cristal | Panorámica 360º de la ciudad | De pago |
Mirador da Rua das Aldas | Junto a la catedral de Oporto (Sé) | Tejados Baixa, Duero | Gratis |
Parque das Virtudes | Centro de Oporto | Atardecer único | Gratis |
Mirador de Fontainhas | Junto al Ponte do Infante | Ponte Dom Luis I y monasterio | Gratis |
Pedra dos Gatinhos | Parte alta de Vila Nova de Gaia | Panorámica de Oporto y el Duero | Gratis |
Jardim do Morro | Parte alta de Vila Nova de Gaia, tras cruzar el puente | Vila Nova de Gaia y Baixa de Oporto | Gratis |
Mirador del Monasterio da Serra do Pilar | Parte alta de Vila Nova de Gaia, tras cruzar el puente | Ponte Dom Luis I y Vila Nova de Gaia | Gratis |
Cais de Gaia | Parte baja de Vila Nova de Gaia | Ribeira y puente | Gratis |
Escadas do Codeçal | Conectan Sé y Ribeira | Callejuelos, puente y Duero | Gratis |
Escadas dos Guindais | Conectan Sé y Ribeira | Callejuelos, puente y Duero | Gratis |
Torre de los Clérigos | Centro de Oporto | Panorámica 360º de la ciudad | De pago |
Centro Portugués de Fotografía | Centro de Oporto | Tejados de Oporto y Sé | Gratis |
Rooftops | Por la ciudad | Río Duero y puentes | De pago |
Teleférico de Gaia | Vila Nova de Gaia | Ribeira | De pago |
Funicular dos Guindais | Ribeira | Puente y Vila Nova de Gaia | De pago |