Si quieres viajar a Hong Kong, pero aún no sabes cuál es la duración ideal para tu viaje, te diría que 3 o 4 días pueden ser suficientes para ver Hong Kong. Por supuesto, puedes quedarte muchos más, porque es inmenso y tiene muchísimas cosas para hacer (en este artículo de lo que ver en Hong Kong podrás corroborarlo). A continuación, voy a compartir diferentes tipos de itinerario de viaje a Hong Kong desde 1 día hasta una semana, para que no tengas dudas, vayas los días que vayas. ¿Preparadx? ¡Allá vamos!
Yo fui 7 días a Hong Kong el diciembre pasado, pues tenía esos días libre y me parecía una duración perfecta para empaparme de la ciudad y sus alrededores tranquilamente. Te puedo asegurar que, si decides ir una semana, tendrás tiempo para disfrutar de esta moderna ciudad sin estrés y con tiempo para relajarte. Al fin y al cabo, un poco de eso también se busca estando de vacaciones, ¿no?
Recuerda ir siempre protegido a tus viajes con un buen seguro de viajes que cubra posibles contratiempos. Con este enlace, tienes 5% de descuento gracias a IATI.
Ya sabes, ¡mejor prevenir que curar!
— Contrata tu seguro de viajes con 5% de descuento —
Cuando organizaba mi viaje e iba comentando mi destino a amigos y gente cercana, la pregunta más repetida era: ¿pero ya hay tanto para ver en Hong Kong como para pasar 7 días? Si te digo la verdad, también llegué a preguntármelo, y es que, investigando a la hora de planificar la ruta, lo que más veía era a viajeros que iban tres o cuatro días, incluso algunos de ellos simplemente se acercaban un par de días desde China para continuar después con su exploración del país.
Hong Kong, por su ubicación y topografía, está compuesto por un cúmulo de islas que, no muy lejos del archipiélago principal, ofrecen varias excursiones para pasar medio día o uno completo. Pero también la propia ciudad, con diferentes barrios, es capaz de completar un viaje de 7 días en Hong Kong sin problema alguno. Aun así, debo decir que si quieres viajar por China o estás de paso, no necesitarás tantos días, pero si puedes permitírtelo, disfrútala sin prisa.
Índice de contenido
¿Qué ver en Hong Kong en un día?
Teniendo solo una jornada en Hong Kong, te recomiendo centrarte en la zona más llamativa. Visita Avenue of Stars para tener una panorámica ideal del skyline de Hong Kong, cruza la bahía en el Star Ferry y descubre el barrio de Central, en la parte norte de la isla de Hong Kong. El ferry sale cada 15 minutos, por lo que puedes cogerlo sin esperas.
Paseando por Central verás muestras de arte callejero, mercados en los laterales de las famosas escaleras, el Central mid-level scalator -la escalera mecánica más larga del mundo- y mucha esencia hongkonesa.
Una vez visto Central, el distrito financiero y los ding ding, vuelve al embarcadero para regresar a Tsim Sha Tsui y coge un autobús que te lleve hasta Jordan para conocer una zona de tiendas y ocio excepcional en Hong Kong.
Durante todo el día, para desayunar, comer o merendar, puedes probar el dim sum hongkonés o los diferentes sets de comida de los cha chaan teng. Como cogerás varios medios de transporte -ferry, ding ding y MTR- será recomendable hacerte con la Octopus Card.
Hay mucho que ver en Hong Kong en un día, por eso es importante tener control sobre los tiempos para poder aprovechar las horas al máximo. En un día en Hong Kong puedes conocer el día a día hongkonés, ver diferentes barrios y experimentar, de forma breve, lo mejor de esta urbe.


¿Qué ver en Hong Kong en 2 días?
48 horas en Hong Kong se pueden aprovechar muy bien, en parte gracias a la amplia red de transporte público de la ciudad, que te lo pone muy fácil para desplazarte de un sitio a otro en poco tiempo.
El primer día puedes reservarlo para vivir un acercamiento a Hong Kong visitando Kowloon, Jordan y Tsim Sha Tsui, paseando por Avenue of Stars y cogiendo el ferry para cruzar, ya por la tarde, a Central. Esta primera parte del día puedes hacerla caminando.
Si buscas alojamiento, te recomiendo echar un vistazo al hotel Salvation Army – Booth Lodge. Yo me alojé 7 noches y estuve muy contenta. Buena ubicación, servicio, relación calidad-precio y con desayuno incluido.
Por la tarde, visita SoHo, el templo Man Mo y el Central mid-level scalator. Como tendrás más tiempo, también puedes sustituir alguno de estos planes por una visita guiada por Hong Kong para ver los imprescindibles junto a un guía.


El segundo día te recomiendo empezar subiendo en funicular a Victoria Peak por la mañana -mejor reservar tus entradas con antelación para no tener que esperar colas-, recorrerlo tranquilamente -puedes dar un paseo rodeándolo- y descender de nuevo a nivel del mar.
Por la tarde, puedes coger un ding ding para recorrer Central en línea (casi) recta, e ir a Causeway Bay, una zona de compras con mucho ambiente donde puedes ver tiendas, probar comida callejera típica y ver algunos de los comercios más originales de la ciudad.


¿Qué ver en Hong Kong en 3 días?
Si tienes tres días completos en Hong Kong, estás de suerte, porque vas a poder ver muchas cosas. Te diría que esta es la duración más común, puesto que muchos viajeros se acercan a Hong Kong desde China y no tienen más tiempo para dedicarle. Entre lo que ver en Hong Kong en tres días, se incluye:
Día 1: Isla de Hong Kong -en concreto Victoria Peak, Central y Causeway Bay-
Aprovecha esta primera jornada para recorrer la zona norte de la isla de Hong Kong. Si no te alojas allí, cruza con el Star Ferry y sube en el Peak Tram a Victoria Peak, disfruta arriba como prefieras -caminando u observando la ciudad desde el sky terrace-, y baja de nuevo para adentrarte en Central. Aquí te esperan las calles más famosas, como Queen Road, Des Voeux Road, Aberdeen Street o Hollywood Road. También la zona de SoHo o el templo Man Mo.
Para recorrerlo y no tener que andar subiendo o bajando cuestas todo el rato, no te pierdas el Central Mid-level scalator, con escaleras y rampas mecánicas que conectan las diferentes alturas de esta parte de la isla. Si te queda tiempo por la tarde, puedes coger un ding ding y recorrer las calles de Central -o sea, utilizarlo a modo autobús turístico-, o acercarte al Convention and Exhibition Center. Si te gustan las compras, puedes seguir hasta Causaway Bay.

Día 2: Utiliza el día completo para descubrir la zona de Kowloon
La zona de Kowloon es enorme, por lo que puedes empezar en la parte más alta, viendo el Chi Lin Nunnery y Nan Lian Garden. Después, puedes ir bajando -recomendable hacer uso del MTR o los buses- y atravesar Mong Kok, Yau Ma Tai y Jordan.
Estos barrios tienen muchísimas tiendas, mercadillos callejeros, opciones de ocio y restaurantes, así como puntos de interés -puedes ampliar más info en este artículo-. Si las piernas aún responden, podrías cerrar el día en la zona de Tsim Sha Tsui, paseando por Avenue of Stars, a bordo de un crucero al anochecer o viendo el skyline de Hong Kong iluminado.
Día 3: Deja atrás la isla de Hong Kong y acércate a la isla vecina de Lantau
Para ello, viaja en el MTR hasta Lantau y, desde allí, a bordo del Ngong Ping 360, vuela hasta el Ngong Ping Village, donde te espera el gigante Tian Than Buddha y el Monasterio Po Lin. Después, tanto si vas en una excursión que combine ambas visitas desde Hong Kong como si vas por libre, el pueblo de pescadores de Tai O es una grata sorpresa, con casitas y maneras tradicionales y únicas. ¡Perfecto para cerrar tu planning de lo que ver en Hong Kong en 3 días de la mejor manera posible!


¿Qué ver en cuatro días en Hong Kong?
Cuatro días son perfectos para conocer Hong Kong, tiempo que muchos viajeros le dedican en su ruta por Asia. En esos días, tendrás tiempo más que suficiente para conocer lo principal de Kowloon y la isla de Hong Kong, además de dedicarle un día a la isla de Lantau y otro día a conocer el vecino Macao.
Podrías organizar lo que ver en Hong Kong en 4 días así:
Día 1: Isla de Hong Kong -Central, Causeway Bay-
Día 2: Kowloon -Mong Kok, Yau Ma Tei, Jordan-
Día 3: Lantau
Día 4: Macao
A lo explicado anteriormente en el itinerario de viaje de lo que ver en Hong Kong en 3 días, le sumaría Macao para un cuarto día. Este destino, otra región administrativa especial de China, me pareció increíble, convirtiéndose en uno de mis lugares favoritos de Asia hasta el momento. Es muy tranquila, por lo que no esperes grandes planes, pero merece mucho la pena por su historia y su increíble arquitectura.
Al ser una antigua colonia portuguesa, su arquitectura es una amalgama de colores y formas típicas de este país, que combinan con los grandes carteles con letras chinas, luces y escaparates locales. El barrio de San Lázaro es uno de los lugares más representativos de esta arquitectura, aunque para ver cómo se conjugan las huellas de ambas influencias, mejor pasear por el centro histórico.
La moneda local de Macao es la pataca, pero se puede pagar en cualquier sitio con dólares hongkoneses (de todas formas, pregunta antes por si acaso).
Tampoco te pierdas la gastronomía típica de Macao, en la que destacan dos platos macaenses -el Minchi y la galinha a la portuguesa-, además de los emblemáticos pasteles de nata, que en Macao se comen sin azúcar glas ni canela.


¿Qué ver y hacer en 5 días en Hong Kong?
Si tienes cinco días para ver Hong Kong, aprovecha para adentrarte a fondo en los barrios de la ciudad, viendo la parte norte de la isla de Hong Kong al completo, visitando dos de los puntos más famosos de los alrededores (Lantau y Macao), y descubriendo todas las secciones de Kowloon.
Día 1: Un día para la zona baja de Kowloon, Star Ferry y Causeway Bay
La zona baja de Kowloon incluye, principalmente, el entorno de Tsim Sha Tsui. Avenue of Stars, la bahía de Kowloon, la Torre del Reloj… Aprovecha que tienes tiempo para verlo sin prisa, visita algún museo o participa en alguna actividad, antes de cruzar con el Star Ferry a la isla de Hong Kong. Aquí hay mucho para ver, pero como tendrás tiempo mañana, puedes ir directamente a Causeway Bay para vivir una tarde muy local y divertida en el barrio.


Día 2: Un día entero para Victoria Peak y Central
El segundo día aprovecha para ver Hong Kong desde las alturas, subiendo en el Peak Tram a lo alto de Victoria Peak. Recorre el sendero que lo rodea maravillándote con las vistas y dedica la mañana a respirar aire puro en el pulmón de Hong Kong. Después, de nuevo en el funicular, o con un autobús, baja hasta Central y empápate de la esencia de uno de los mejores barrios de Hong Kong. Aquí hay muchísimo para hacer, así que tendrás planes de sobra para rellenar el resto de la jornada.
Día 3: Otro día para la zona alta de Kowloon
Céntrate este día en los barrios de Jordan, Mongkok y Yau Ma Tei, llenos de puntos de interés e históricos, vida local, mercadillos y mucho ambiente. El orden: el que tú quieras, con tal de que esta parte del mapa quede cubierta en las horas que tiene el día.
Día 4: Lantau Island y Día 5: Macao
Dedica un día de tus cinco días para ver Hong Kong en cada uno de estos sitios que no es posible ver en menos tiempo, y tampoco requieren más.

Itinerario de viaje a Hong Kong de 6 días
En seis días en Hong Kong tienes tiempo más que suficiente para llenar la mochila de paisajes naturales, anécdotas urbanas, cultura y escapadas a sitios cercanos. No te quedes solo con el norte de la isla de Hong Kong y baja a Aberdeen para ver algunas de sus payas más famosas, recorre todo Kowloon y visita tanto Macao (o Shenzhen en China) como alguna de las islas vecinas (mi recomendación es Lantau).
Día 1: Un día para la zona baja de Kowloon, Tsim Sha Tsui y Star Ferry
Día 2: Un día entero para Victoria Peak y Central
Día 3: Otro día para la zona alta de Kowloon y Causeway Bay
Día 4: Lantau Island
Día 5: Macao o Shenzhen
Día 6: Un día para la zona de Aberdeen, Repulse Bay Beach y Deep Water Bay Beach
Para completar el itinerario de viaje a Hong Kong de 6 días, añadimos al último, ya de despedida, un atardecer único en Deep Water Bay Beach, una de las playas de la isla de Hong Kong. Y es que el día tendrá el mar como protagonista, primero en el barrio de Aberdeen, de tradición pesquera. Puedes recorrer primero el centro, acercarte a la bahía para ver el refugio anti tifones, incluso dar un paseo en barco por ella.
Después, coge un autobús que te acerque a algunas de las playas de esta parte sur de la isla de Hong Kong. Aunque Repulse Bay Beach es la más conocida y visitada, Deep Water Bay Beach es más especial. ¡No te la pierdas! Puedes cerrar el día cenando en un dai pai dong típico de Hong Kong.


Una semana en Hong Kong
Cuando pasas una semana en una ciudad, es cuando tienes tiempo para prácticamente todo, por eso es aquí donde tienes que aprovechar para salir de fiesta, pasar una tarde entera en la playa viendo la puesta de sol, ir a algún museo o exposición, ir de compras… Extrae el itinerario de viaje a Hong Kong de 6 días y añádele un extra aquí y un extra allá… ¡Te sorprenderá todo lo que hay para ver en Hong Kong!

¡Extra! ¿Qué ver durante una escala?
Si te preguntas qué ver en Hong Kong en una escala y, sobre todo, si tendrás tiempo de hacer algo, no problem; es posible llevarte un cachito de HK en solo unas horas. Compra la Octopus card con antelación y recógela en el aeropuerto o cómprala al llegar, coge un autobús a Tsim Sha Tsui y da un paseo por Avenue of Stars. Sube a un ferry que te lleva Central (salidas cada 15 minutos). Una vez desembarques, sigue a la gente que cruza los puentes de las calles y adéntrate en el meollo del barrio.
Paseando, verás muestras de arte callejero, mercados en los laterales de las famosas escaleras de Central, los mid-level scalators -la escalera mecánica más larga del mundo- y mucha esencia hongkonesa. Una vez recorrido, desde el propio Central, puedes coger el MTR Express para llegar al aeropuerto en menos de 30 minutos.
Espero que estas opciones de itinerario de viaje a Hong Kong, independientemente de si quieres saber qué ver en Hong Kong en 3 días, en 1 o en 7, te ayuden para planificar tu aventura a este maravilloso destino. Tenga la duración que tenga tu viaje, va a ser impresionante, así que a disfrutar. Si tienes dudas, te leo en comentarios. ¡Un abrazo!