Inicio » Vila Nova de Gaia: 15 cosas que ver en la ciudad colindante a Oporto

Vila Nova de Gaia: 15 cosas que ver en la ciudad colindante a Oporto

por Nerea
22 visitas
Qué ver en Vila Nova de Gaia, Portugal

Vila Nova de Gaia, la localidad vecina a Oporto, es una de las cosas más importantes que ver en Oporto, pero es también como una cápsula que conjuga lo mejor de la cultura portuguesa y que tiene muchas cosas para descubrir tanto a orillas del Douro como un poco más allá.

Aunque es una ciudad en sí misma, su cercanía a Oporto -solo separadas por el río Douro y sus puentes-, hace que mucha gente la considere un barrio más, añadiéndola sin falta a su lista de cosas que ver en Oporto.

¡Y no es para menos! Sigue leyendo y descubrirás la multitud de cosas que se pueden ver y hacer en Vila Nova de Gaia, el barrio en el que las bodegas de vino de Oporto y los rabelos del Duero se llevan todas las miradas.

¿QUIERES ORGANIZAR UN VIAJE POR LIBRE A PORTUGAL?

Seguro de viajes ¡con 5% de descuento!

eSIM con datos ilimitados
¡y 5% de descuento!

Tours y actividades: Civitatis | Getyourguide | Viator

Alojamientos: Hoteles en Trip.com y Booking | Hostales en Hostelworld

Vuelos a Portugal | Traslados en el país | Coche de alquiler

1. El Jardim do Morro | Lo primero que ver en Vila Nova de Gaia

Si digo que es lo primero que ver en Vila Nova de Gaia no es por su importancia —aunque no le falta— sino por su ubicación. Normalmente, se llega a la ciudad cruzando el Puente Don Luis I por su plataforma superior, y este jardín está directamente al otro lado.

Es una zona verde amplia donde puedes pasear, sentarte en alguno de los bancos u observar las fabulosas vistas del centro histórico de Oporto, porque su mirador es de diez. En el 2027 celebrará el centenario de su inauguración, un año en el que seguro que pasan cositas en el parque.

Un planazo es esperar al atardecer, porque es uno de los mejores sitios donde ver la puesta de sol en Oporto, ¡y con un ambientazo increíble!

Vila Nova de Gaia, la ciudad vecina de Oporto
Mirador del Jardim do Morro, en Vila Nova de Gaia

2. El Monasterio da Serra do Pilar

El Monasterio da Serra do Pilar también te espera nada más poner un pie en Vila Nova de Gaia, pero esta vez a mano izquierda. Lo empezarás a ver desde el puente Don Luis I, aunque para acercarte a él, debes primero caminar en dirección al interior de la ciudad hasta dar con la cuesta que te lleva hasta él.

Desde este antiguo monasterio del siglo XVI verás una vista increíble desde el que yo considero uno de los tres mejores miradores de Oporto. Nunca lo he visto abierto y tengo la sensación de que está cerrado al público de forma permanente. Es Patrimonio nacional de la UNESCO y Portugal, y estoy segura de que te va a encantar.

El monasterio da Serra do Pilar, una de las mejores cosas que ver en Vila Nova de Gaia

3. Cais de Gaia

La zona más famosa que ver en Vila Nova de Gaia es el paseo a orillas del río Douro. Al igual que la del lado de Oporto se conoce localmente como Cais da Ribeira, la de este lado es Cais de Gaia, y es aquí donde mayor cantidad de locales y, especialmente, visitantes se reúnen, aunque también se llena de puestitos y artistas callejeros a lo largo del día.

Es el punto idóneo para apreciar la ribera del otro lado, con sus edificios antiguos, así como para observar el Duero con sus rabelos tradicionales y el Puente de Don Luis I desde otra perspectiva. Para conocerlo, una opción muy recomendable es hacer un free tour o una visita guiada.

4. Las Bodegas de vino | Imprescindibles que ver en Gaia

En Cais de Gaia se encuentran la mayoría de las bodegas de Oporto y las más famosas: Cálem, Sandeman, Burmester… Son algo tan propio de Oporto y de Vila Nova de Gaia que no pueden faltar en ningún viaje. Y aunque puede que no te interese visitarlas, o quizá ya hayas estado en alguna, hacer un tour por el barrio y sus bodegas te permitirá conocer mucho más sobre este legado cultural portuense.

Si quieres adentrarte a posteriori en alguna, lo recomendable es reservar una visita con antelación, para asegurarte de que hay plazas con un guía que hable español. Y luego ya depende de cuánto tiempo quieres que te lleve este plan, o de cuántos vinos quieras probar en la cata.

Por ejemplo, la visita a la bodega de Sandeman es mucho más larga que la de Burmester, y se prueban tres vinos en vez de dos. ¡Tú decides!

Qué ver en Vila Nova de Gaia: bodegas de Oporto
Visita a Sandeman en Vila Nova de Gaia

5. Crucero de los seis puentes

Aunque lo más común es navegar el Duero saliendo desde la zona de la Ribeira, en esta parte de Oporto también hay embarcaderos. Como punto positivo, debes saber que hay mucha menos gente que al otro lado, por lo que puede ser más interesante para tu itinerario.

El crucero de los seis puentes sale desde Cais de Gaia y recorre, en aproximadamente una hora, el río Duero bajo los seis puentes de Oporto (de ahí su nombre). Va hasta el puente de Freixo, el que se encuentra más hacia el interior y vuelve, pasando bajo el puente ferroviario de San Juan y el puente de María Pía, que fue diseñado por un discípulo de Gustave Eiffel.

Ya de nuevo en la zona más conocida de Oporto se pasa bajo el puente del Infante Don Enrique y, por supuesto, el Puente de Don Luis I, el más famoso de la ciudad. Por último, ya cerca de la desembocadura del Duero, se da la vuelta pasando bajo el puente de Arrábida.

⭐️ Puedes reservarlo a casi todas las horas aquí.

Cogiendo el crucero de los seis puentes en Vila Nova de Gaia
Navegando el Duero

6. Teleférico de Gaia

Otro de los puntos que te espera en la zona alta de Vila Nova de Gaia es su teleférico. Es una opción que a mí personalmente me parece poco interesante, ya que el trayecto es muy breve, pero si te gusta este tipo de transportes y quieres «sobrevolar» Cais de Gaia viendo los barquitos y la Ribeira de Oporto, entonces es un planazo.

  • Salidas tanto desde Jardim do Morro como desde Cais de Gaia.
  • Precio ida: 7€ para los adultos, 3,50€ niños de 5 a 12 años.
  • Precio ida/vuelta: 10€ adultos, 5€ niños de 5 a 12 años.
  • Horario: lunes-domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
  • Entradas: solo en la web oficial.

¿Por qué no me interesa? Me parece que el trayecto es muy breve (no llega a 5 minutos) para lo que cuesta. ¿Qué me parece que sí aporta? La posibilidad de bajar (o subir) sobrevolando los tejados de las bodegas, con una vista muy bonita. Dicho esto, es decisión tuya si subirte, porque en opiniones de fotos hay muchísima gente que lo alaba y otra que no tanto.

Teleférico de Vila Nova de Gaia, Portugal
Puede ver Vila Nova de Gaia y su teleférico desde Cais da Ribeira en Oporto

7. El Mercado Río Beira

Uno de los mercados que ver en Vila Nova de Gaia es el de Río Beira, situado en plena ribera. Lo distinguirás por su fachada de color rojo y la gente que se apelotonan en su entrada, aunque allá por mitad del siglo XIX, era un mercado al aire libre que fue cogiendo forma hasta 1904, cuando se estableció el edificio que vemos hoy en día.

En su interior, recuerda a otros mercados europeos, con una amplia zona central donde sentarse a comer y puestos alrededor, formando un rectángulo repleto de opciones para probar la comida típica de Portugal sin necesidad de saltar de tasca en tasca. Y aunque antaño ha habido puestos de pescado, verduras o legumbres, hoy tiene un aire renovado y enfocado al disfrute del paladar.

Frutas, carnes, mariscos, zumos, pasteles, Super Bock… ¡Todo tiene cabida en este mercado gastro! Está totalmente cubierto, lo que lo hace idóneo en caso de que llueva, y cuenta con baños públicos que puedes usar aunque no consumas.

Mercado Beira-rio en Vila Nova de Gaia
Interior del mercado de Vila Nova de Gaia

8. Arte callejero | Obras top que ver en Vila Nova de Gaia

Oporto es una ciudad que tiene muchas muestras de street art, y lo mismo ocurre en Vila Nova de Gaia. La obra más representativa y conocida es Half Rabbit de Bordalo II, en la calle Guilherme Gomes Fernandes, 42. Este mural es muy fácil de encontrar, aunque también puedes buscar otros rincones coloridos si te adentras por las calles de la ciudad dejando la ribera atrás.

Es el caso de la escalera de colores que lleva hasta Jardim do Morro, y que encontrarás si buscas en Google Maps la Escadaria da Tv. de Cândido dos Reis. No tengo muy claro de quién es ni cómo se llama de verdad, pero es muy curiosa. No es que haya inmensidad de obras de arte callejero, pero las que hay son una excusa perfecta para escapar un rato de la turística Cais da Gaia y adentrarse en la ciudad.

Half Rabbit, una de las obras de arte callejero que ver en Vila Nova de Gaia

9. Ver un embarcadero con cruceros de lujo

Si paseas por Cais de Gaia hasta la entrada al teleférico, junto al Mercado Beira-Rio, verás que hay una zona moderna con muchísimas opciones de restauración. Bien, pues cruzando alguna pasarela llegarás al muelle paralelo, donde atracan los grandes y lujosos cruceros fluviales que van hacia el Valle del Douro.

Su tamaño es descomunal, y además es común ver grandes camarotes, terrazas y salas interiores que denotan que son cruceros de lujo. No es nada del otro mundo, pero si nunca has visto este tipo de buques, pues puede ser interesante. El paseo hasta esta parte final de Cais de Gaia sí que sí, me parece imprescindible.

10. Comer en la Taberninha de Manel

Ni sé la de amigos y familiares que han ido a este sitio por mi recomendación, porque desde luego, no han sido pocos, incluyendo unas decenas de veces que he ido yo misma. Y la razón: que Manel, con un negocio familiar que ahora mantiene vivo su hijo, nunca falla.

Lleva siendo mi restaurante favorito de Oporto –aquí te dejo un listado con todos– desde 2015, el año que viví en la ciudad y lo descubrí. Y aunque ha evolucionado (en la década pasada era un restaurante más y hoy diría que es el principal de Gaia), mantiene la misma esencia. Comida típica, cocinada con cariño y servida con esmero; básicamente, lo poco que necesita el producto portugués para enamorarnos.

Sigue teniendo la vajilla de barro con su marca pintada, sigue sirviendo las tartas de postre en vaso (pioneros en esto, quizá?) y aunque el chorizo ahumado ya no sale ardiendo de cocinas, comerlo en su oscuro restaurante interior o en la moderna terraza siempre será un acierto. Rubén y el resto del equipo te atenderán de maravilla y probablemente en tu idioma.

2015
2022
2025

11. Gastronomía típica portuguesa, versión turística

Los bolinhos de bacalhau son una pieza clave de la gastronomía de Portugal, y aunque puedes probarlos en casi cualquier restaurante, tasca o cafetería de la ciudad, en Cais de Gaia vas a encontrarte con un llamativo y colorido edificio: la Casa Portuguesa dos Pasteis de Bacalhau, un sitio bastante de moda.

Es un local interesante, decorado de una forma que me recuerda un poco a la Librería Lello, pero con un órgano en el centro y música en directo. Peeeeeero ten claro que pagarás más que en otros sitios (hasta 17€ por un vino ¿? y 5€ por un bolinho -de normal, menos de 2€ en una tasca-), así que puedes simplemente entrar a ver el curioso y bonito local.

Otro local donde perderte entre productos típicos, y que te puedes llevar de souvenir, es The Fantastic World of Portuguese Sardines. Esta tienda, que ya contaba con un local en Largo dos Lóios -la calle que va de Aliados a la Torre dos Clérigos-, te ofrece un cúmulo de latas de conservas portuenses presentadas de manera original.

Y aunque puede que te parezca una turistada, puede ser toda una experiencia sensorial, ¡y entrar es gratis! Quizá no sea una de las cosas prioritarias que ver en Vila Nova de Gaia, pero puedes apuntarla por si llueve, por ejemplo.

12. Iglesias de Vila Nova de Gaia

Por supuesto, hay algunos templos preciosos que pondrán un toque diferente a cualquier paseo.

Un ejemplo es la Capilla de Nossa Senhora da Misericórdia, que verás en la misma ribera, casi pasando desapercibida entre restaurantes y bodegas.

Otro ejemplo, este un poquito más hacia el interior, es la Iglesia Parroquial de Santa Marina, de blancos colores, como el segundo punto de este listado, la iglesia del Monasterio da Serra do Pilar.

Iglesias que verás mientras paseas por Vila Nova de Gaia

13. Cata de vinos de Oporto | La alternativa a las bodegas

Ya has visto que esta es la zona de las bodegas de Oporto, y por ese motivo, es también el lugar idóneo para hacer una cata de vino aunque no se vaya a una bodega. Por supuesto, la cata hay que pagarla, pero no gastarás tanto como haciendo la visita.

El precio suele rondar los 8€ para probar 5 tipos de vino de diferentes estilos, aunque puede que encuentres sitios algo más caros (hasta 12€) y otros más baratos (por 5€). Si vas buscando alguna marca en especial, mejor preguntar antes.

Tampoco conocerás los secretos del vino, porque no es una cata narrada, sino más una degustación, en la que te sirven 4, 5 o hasta 8 tipos de vino de Oporto diferentes y los vas probando, sin explicaciones.

No esperes, como he visto que pasaba alguna vez, que al servirte los vasos de vino, el camarero te dé una charla de 10 minutos al respecto, porque no es lo que suele pasar. Para eso, hay catas organizadas en Oporto guiadas por expertos.
Cata de vinos en un bar de Vila Nova de Gaia, en la ribera

14. WOW | Un sitio TOP que ver en Vila Nova de Gaia

Y hablando de vinos, hay un lugar muy novedoso que ver en Vila Nova de Gaia: WOW, World Of Wine, un distrito o barrio cultural que nació de la restauración y reutilización de varias bodegas de vino antiguas. Y se le llama distrito por su tamaño, su oferta cultural y sus espacios: tiene siete museos, escuela de vino, salas para exposiciones y hasta una fábrica de chocolate. Algunas de las opciones de visita actuales incluyen:

  • Expo: Planet Cork
  • Museo de la Experiencia del Vino
  • Palacio Rosa
  • Experiencia del chocolate y entrada a la fábrica
  • Expo: Región de Oporto a través de los tiempos
  • Expo: El arte de beber
  • Talleres y catas en la Escuela del vino de Oporto
  • Escape room – Misión salvar el mundo
  • Puedes ver todas las opciones y entradas aquí

Otro de los sitios de este recinto es el Museo Atkinson, abierto recientemente en la ciudad (2023), donde ahora mismo puedes disfrutar de una exposición hecha a base de piezas LEGO, recomendado para toda la familia.

15. Capela do Senhor da Pedra

Esta capilla protagoniza una de las imágenes más espectaculares que he visto nunca de Portugal, y es que su situación, enclavada en un peñasco de la Playa de Miramar, le brinda un aire místico y casi fantástico, con las bravas olas del Océano Atlántico como telón de fondo.

Se puede llegar haciendo una ruta en bicicleta, por libre, o con una excursión organizada, y sea cual sea la opción, te aseguro que el sitio va a dejarte con los ojos bien brillantes.


Espero que estas cosas que ver en Vila Nova de Gaia completen tu escapada y te ofrezcan una tarde o un día mágicos en la ciudad vecina que, sin ningún tipo de duda, hay que visitar cuando se viaja a Oporto. Sí o sí, teniendo 2 o 3 días en Oporto, se vuelve imprescindible. ¡Disfruta mucho de Gaia! Gracias por leerme y un abrazo 🤗

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para brindarte una mejor experiencia. Si no estás de acuerdo puedes darte de baja. Aceptar Leer más