Cuando viajas a Tailandia, sabes que vas a ver vegetación tropical y original… Lo que puede que no sepas, es que tienes la opción de ver, a tu paso por Chiang Mai, especies raras y muy antiguas de los más variados árboles del país.
Entre templos, rutas de montaña y pueblos en los alrededores, hay un lugar en la ciudad que no querrás dejar pasar, sobre todo si tienes tiempo para incluir algunos de los parques de Chiang Mai en tu ruta. Me refiero al Changthong Heritage Park o lo que se traduciría como Parque Patrimonial Changthong, un espacio verde y tranquilo, al que sus propios creadores se refieren como un museo de árboles antiguos vivos.
Abrió sus puertas el 9 de noviembre de 2024 (por eso mucha gente aún no lo conoce y tampoco aparece en las guías de viaje), es idóneo para todas las edades, y en él, parece que el tiempo se ha detenido (y el ruido, y las prisas, y el alboroto, y el tráfico…).
Índice de contenido
Conoce Changthong Heritage Park
Este parque botánico ocupa una extensión de 4,8 hectáreas a las afueras de la ciudad de Chiang Mai y es el primer museo de árboles antiguos de Tailandia, con plantas datadas de hace más de cien años. Su propietario y creador es Khun Chang, amante de la naturaleza y dedicado a la conservación de árboles.
El objetivo de este parque es claro: preservar el patrimonio vivo del país para que otras generaciones puedan disfrutarlo. En total, hay más de 1.000 árboles raros y centenarios traídos de otras partes del país y plantados con una delicadeza sublime que da como resultado un parque único en el mundo.

Este, además de estar totalmente estudiado en cuanto a dónde colocar cada especie, sigue los patrones de un diseño sostenible. Por eso, hay grandes arquitectos japoneses, singapurenses, chinos y de otros países, así como escuelas de arquitectura, que ya han pasado por este museo para apreciar su arte.
Es un museo inspirado en un jardín de musgo tropical, que tiene mucho de jardín, de musgo y de tropical, pero poco de la idea de museo tradicional que conocemos. ¿Paredes? Ninguna. ¿Barreras? Las que dicta el sentido común. ¿Colas? Ni pensarlo. Y ahí está la magia 😍


Algunas de las atracciones principales que podrás encontrar incluyen:
- Un amplio lago rodeado de palmeras.
- Cascadas únicas.
- Jardines de musgo.
- Zona de especies de árboles extraños.
- Senderos por todo el parque.
- Zona de bonsáis a tamaño real.
- Una cafetería con vistas.

4,8 hectáreas de terreno verde
En este espacio encontrarás especies tailandesas como Shoreas, cocos en espiral, Ceibas, Maphraos, árboles de uva brasileños, Jacoreas, Ficus, Dalbergia…
Probablemente, te pase como a mí y no tengas ni idea de cuál es cuál, pero lo bueno es que todas las zonas y árboles diferentes tienen un cartelito verde con información sobre el tipo de especie, su origen, su nombre común y la familia.
En la entrada, además, encontrarás un cartel con las especies de árboles más comunes.


Si quieres aprender curiosidades e historias sobre los árboles y el parque, puedes preguntar a O, la señora que está en el kiosko vendiendo bebidas y helados y que es, además, jardinera profesional. No dudará en contarte cosas sobre los árboles, los animales, la mascota que se deja ver por allí cada día y las especies más curiosas.
Así es como yo vi una preciosa palmera con forma de tridente, algo muy poco habitual en este tipo de árboles. Aunque son bonitos y los vas observando, sin un poco de ayuda de los trabajadores del parque, puedes perderte lo más especial que tienen 🙂


También encontrarás zonas para relajarte y sentarte junto al lago, los riachuelos, en la zona de las cascadas y en la cafetería. Los puentes del lago tienen barandillas con forma de banco corrido y hay sillas repartidas por el parque, por lo que si no te das un rato de calma, es simple y llanamente porque no quieres…
Por supuesto, no faltarán los bichos de todo tipo, como lagartijas, insectos, escarabajos y hasta puede que algún otro visitante inesperado. Pero estamos en Tailandia, y si te rodea el verde, te rodea todo aquel bichejo al que le guste el verde.


Spiral Coco: Café, jardín y zona de trabajo
Cafe | Garden | Workplace – Esta es la premisa con la que se encontrarán aquellos que visiten la cafetería del parque patrimonial de Changthong. Y es que lo es todo al mismo tiempo. Un espacio moderno, estético, minimalista pero con gusto, y dando todo el protagonismo a lo que está fuera, en vez de a lo de dentro.
En cuanto a su diseño, la barra del bar simula un tronco de un árbol, las paredes son totalmente transparentes, con cristaleras de lado a lado, los techos son de madera y hay motivos decorativos en los que los árboles son la estrella.
Diferentes opciones para ver Changthong Heritage Park
Algo que me llamó muchísimo la atención al llegar al parque fue que nos dieron la opción de recorrerla en moto, el vehículo que estábamos utilizando y con el que atravesamos la garita de entrada. Y es que el parque está diseñado de forma que lo atraviesan caminos asfaltados, por lo que puedes verlo tanto a pie como en un vehículo.
Si decides ir a pie, vas a tener la oportunidad de apreciar todo con mucho más detalle, pudiendo acercarte a los árboles, enredándote entre sus ramas y cruzando los lagos por sus puentes. Por el agradable paseo que ofrece este parque de Chiang Mai, esta es mi opción preferida y la que te recomendaría.


Pero si te gusta el ciclismo o estás viendo Chiang Mai en bicicleta, también es ideal. Lo verás más rápidamente, eso sí, aunque el tiempo que ahorras al recorrerlo, puedes utilizarlo sentándote frente a las cascadas del jardín de musgo o tomándote un café con vistas al parque. En esta línea, también podrías verlo en patinete, otra forma sostenible de visitar el parque Changthong.
Por último, cabe la posibilidad de verlo en moto o en coche, de forma cómoda y sin tener que abandonar el vehículo, pero sinceramente, el tamaño del parque no es tal como para necesitar recorrerlo así.

Si otros parques mucho más grandes -como Central Park en Nueva York, por ejemplo- no se ven en coche, ¿por qué lo ibas a hacer aquí, en un entorno que pretende ser sostenible y velar por el medio ambiente? Hay mucho espacio de parking a la entrada, así que, yo que tú, aparcaría y lo recorrería tranquilamente a pie.
Importancia de Changthong Heritage Park en Chiang Mai
Por razones obvias, este parque es importantísimo para la educación medioambiental, haciendo hincapié en lo importante que es preservar nuestras especies para que no se pierdan. También es un claro ejemplo de lo bien que la naturaleza puede formar parte del entorno y convivir pacíficamente.
Que un ‘coleccionista’ de especies raras de árboles endémicos haya sido capaz de crear un museo e tal calibre y belleza que vela por su conservación, dice mucho de las posibilidades que tenemos como sociedad para proteger nuestra naturaleza.

También es clave en lo que a generación de empleo se refiere, ya que hay gran cantidad de jardineros y personal que velan por el buen mantenimiento del parque. A mi paso por allí, pude contar más de diez en ese rato, de ahí que todo el mundo alave la limpieza de los baños, entre otras cosas.
Por cierto, el edificio en el que se encuentran los aseos es otra obra arquitectónica en sí misma, con una sinergia perfectísima entre los materiales con los que está construido y la naturaleza. No dejes de echarle un vistazo, es precioso.
También se ha querido dar a este parque un uso que va más allá del museo de árboles. Otro de los principales atractivos es su cafetería -es algo más cara que la media, pero con la entrada se obtiene un descuento y el entorno lo merece-, que es también zona de trabajo para los locales y los nómadas digitales tan presentes en Chiang Mai.
También hay un edificio que se utiliza como sala para reuniones y convenciones.

Información práctica para visitar el parque de Changthong
Horario y tiempo para verlo
El horario habitual es de 9:00 a 19:00 horas, aunque mejor echar un ojo a su página de Google Maps o su Instagram para tener la información actualizada (creo que varía entre temporada baja y alta). La cocina de la cafetería, y desconozco si el bar en general, cierra a las 17:00 horas.
Para verlo con calma, te recomiendo dedicarle entre una y dos horas, sobre todo si vas a sacar fotos, sentarte a disfrutar del silencio o tomar algo en su cafetería. Si vas en bicicleta o vehículo a motor, requerirá menos tiempo. Esta es la razón por la que no puedo no animarte a que vayas, porque independientemente de que tengas poco tiempo en Chiang Mai, si quieres verlo, no supone un imposible.


Entradas y precio
Al llegar, tendrás que hacerte con tu entrada. Por el momento, no es posible adquirirla online ni a través de otras páginas webs, ni siquiera la propia del parque (muy poco user-friendly). Tampoco se puede reservar plaza, pero no suele haber mucha gente -como te digo, es un secreto muy bien guardado por ahora-.
La entrada cuesta 250 Baht para extranjeros no residentes y 150 Baht para residentes tailandeses (incluidos los extranjeros con permiso de trabajo o carnet de conducir tailandés), y con cada entrada hay un descuento para consumir en la cafetería del parque. Los niños entran gratis.
Una vez dentro, en el kiosko se venden helados y cocos frescos que, aunque más caros que en el exterior, pueden venirte de perlas para combatir el calor.

En el reverso de tu entrada, que es preciosa, por cierto (no olvides guardarla como souvenir o si te gusta hacer tus propios diarios de viaje), tienes un mapa del parque con información sobre cada punto de interés que no deberías perderte. Así sabrás lo que estás viendo y dónde estás en todo momento.
Cómo llegar
Changthong Heritage Park se encuentra a unos 15-20 minutos del centro de Chiang Mai, en la zona de San Phi Suea. Está situado junto a la carretera de circunvalación exterior 121 (Chiang Mai Outer Ring Rd.). Puedes llegar con tu vehículo propio (moto o coche de alquiler o lo que sea que utilices) o con los típicos songthaew rojos, el medio de transporte público tradicional de Chiang Mai.
Lo mejor es que pongas la dirección o el destino en Google Maps, porque es muy accesible y no debería (repito, no debería) llevarte por carreteras raras…
Dirección exacta: 238, San Phi Suea, Mueang Chiang Mai District, Chiang Mai
Aquí te dejo una publicación que hice sobre el Changthong Heritage Park en mi cuenta de Instagram:
No dudes en visitar este maravilloso museo-parque cuando estés de visita por Chiang Mai; es uno de esos lugares que se quedan grabados para siempre en la retina y en el objetivo de la cámara. ¿Lo conocías? Si lo añades a tus cosas que ver en Chiang Mai, no dudes en contarme qué tal la experiencia. ¡Saludos!