Dónde comer dim sum en Hong Kong

por Of All Places

Sinceramente, descubrí tarde el dim sum… ¿Sabía que era típico de Hong Kong? Por supuesto. ¿Lo tenía en la lista de comidas a probar? Desde luego. ¿Era consciente de lo increíble que es el dim sum? Tristemente, no; por eso pensé que era algo para probar y ya está, sin caer en la cuenta de que una vez lo pruebas, no quieres dejar de comerlo. Por la mañana, por la noche; al vapor, frito; en restaurantes tradicionales o en locales más modernos… Sea como sea, el dim sum es uno de los grandes tesoros culinarios de la ciudad que no puede faltar en tu viaje, por eso te quiero contar dónde puedes comer dim sum en Hong Kong, basándome en mi experiencia durante los 7 días que estuve allí.

Tipos de dim sum

Como si de las tapas españolas se tratase, el dim sum consiste y se traduce en pequeños «bocados», de diferentes tipos y con diversas preparaciones. Aunque el dim sum destaca en mayor medida en otras regiones de China, en Hong Kong es también muy típico.

Como norma general, consiste en masas rellenas de carne, pescados, mariscos o verduras, aunque en los restaurantes de dim sum es común encontrar otras preparaciones que van más allá de esto. La forma de cocinar también varía, pudiendo encontrar platos elaborados al vapor en las típicas vaporeras de bambú, platos fritos, verduras escaldadas, carnes asadas, sopas, albóndigas de diferentes tipos, carnes con salsas -especialmente casquería-, y un largo etcétera.

Siu mai – Dumpling de carne de cerdo al vapor

El dim sum más emblemático de Hong Kong. Aunque el más común es el que lleva carne de cerdo, hay muchas variedades, con mezclas que incluyen esta carne, pasta de pescado, champiñones, gambas… Es fácilmente identificable por el color amarillo de su masa y el toque naranja que siempre lleva por encima. Este plato, que nunca falta en los restaurantes de dim sum en Hong Kong, es también uno de los snacks callejeros más famosos y demandados.

Siu Mai servido en un xialong, las vaporeras de Hong Kong. Uno de los platos de dim sum más típicos.

Ha gau – Dumpling de gambas al vapor

Estos dumplings transparentes siempre están rellenos de gambas, y son suaves al gusto y al tacto. Se cuecen al vapor en una vaporera tradicional y, en ese proceso, la masa se vuelve transparente, dándole una imagen única. Es común combinar en un plato estos dumplings y los anteriores, lo que se conoce como ha gow-siu mai (puede que lo veas en algún menú, y tendrás dos piezas de uno y dos de otro, perfecto si quieres probar lo máximo posible).

Xiao long bao – Dumplings de carne de cerdo rellenos de sopa

Esta delicia típica de Shangái comúnmente servida en Hong Kong es uno de mis bocados favoritos. Disponibles en muchísimas partes del mundo (la primera vez que los probé fue en Chinatown en Nueva York), en Hong Kong también son un must. Están en todos los menús y siempre, siempre están riquísimos. Recuerda cogerlos con la cuchara, morderlos, sorber la sopa, mojarlos en la salsa y comerlos de un bocado. El ritual a veces es tan importante como la comida…

Xialongbao, soup dumplings, servidos en una vaporera hongkonesa.

Cheong fun – Rollitos de papel de arroz al vapor

Estos rollitos de papel de arroz son tanto un plato típico en los restaurantes hongkoneses como un snack de comida callejera. Mientras que los que encontrarás en los puestos de street food normalmente no llevan relleno y tienen una salsa espesa por encima, los que se sirven en los restaurantes suelen ir rellenos de carne, marisco o verduras, y estar bañados por una salsa más líquida.

Char siu bao – Bao relleno de panceta en salsa

Estos baos son tiernos y blanditos, como una nube. Esponjosos por fuera y sabrosos por dentro, el contraste de texturas y matices es una delicia. En el interior tienen panceta –pork belly– cocinada lentamente, siempre acompañado de una salsa. Este es uno de los platos de dim sum que encontrarás vayas donde vayas, y no está mal comparar hasta dar con tu favorito (en mi caso, todos lo fueron…).

Char siu bao, bollitos de masa con relleno de carne en salsa, uno de mis platos de dim sum en Hong Kong favoritos.

Lo mai gai – Pasta de arroz glutinosa con carne

Este dim sum puede parecerse a simple vista a lo que en Sudamérica y Centroamérica es el tamal, pero en vez de hacerse con maíz, en esta parte del mundo se elabora con arroz. Un arroz glutinoso que forma una pasta, en la que se añade carne (pollo, ternera, cerdo…) y que se cocina al vapor. Suele venir una sola pieza, pero de gran tamaño, idónea para compartir. No lo tienen en todos los restaurantes, pero si lo ves, no dudes en pedirlo.

Tradición, cómo, cuánto y a qué hora comer

Tradicionalmente, el dim sum se come para desayunar, siendo más común en fines de semana. Es en esos días cuando los restaurantes especializados se llenan de familias hongkonesas, por lo que es común encontrar colas, algo que no debe intimidarte, pues solo debes entrar al local, indicar el número de personas que sois, y te entregarán un papel con el orden al que irán llamando a medida que se libran mesas. Como en el súper, vaya…

¿Cómo se come el dim sum? Lo primero, nada más sentarte, será elegir el menú (hay sets cerrados o posibilidad de elegir tus platos favoritos); en muchos sitios encontrarás listados para marcarlo tú mismo, y a continuación se empezará a cocinar tu comanda. A medida que vayan saliendo platos, los irán colocando en tu mesa y debes hacer espacio, porque muchos de ellos vendrán en las tradicionales vaporeras de bambú –xiaolong, la imagen más característica del dim sum hongkonés.

Menú de dim sum en Hong Kong con diferentes preparaciones de arroz, carne y dumplings.

¿Qué es eso de los carritos de dim sum? Quizá hayas oído o visto que el dim sum, en ocasiones, se sirve desde un carrito; esto es así en restaurantes tradicionales (algunos aún perviven en Hong Kong, te cuento más adelante), donde los camareros van pasando con diferentes platos en un carrito y tú vas cogiendo y eligiendo el que quieras. Es una aventura, ya que no sabes lo que hay en cada plato, tendrías que ir preguntando. Después, se cobra en función del tipo de plato que quede en la mesa.

¿Cuánto dim sum pedir? Esto es totalmente subjetivo, ya que va a depender del momento del día en el que lo comas, el hambre que tengas, cuánto suelas comer de manera habitual… En Hong Kong, por lo que vi, es habitual comer bastante cantidad, tanto de dim sum como de cualquier otra comida, pero esta específicamente se suele compartir, pidiendo diferentes platos al centro y probando un poco de todo.

Cenando dim sum en Hong Kong compartiendo cinco platos y una cerveza entre dos.

Nosotros éramos dos personas y siempre pedimos entre cuatro y seis platos para compartir (en la carta se suele indicar cuántas porciones vienen por plato, por lo que te puedes hacer una idea; además, siempre puedes ir pidiendo más, por lo que te recomendaría pedir poco a poco para que no sobre comida). Ten en cuenta que cada uno de los platos suele traer 3 o 4 piezas, a menos que sean platos más específicos, que consistirán en pequeñas raciones -por ejemplo, arroz con carnes o pescados, patas de pollo o especialidades-.

¿Mejor para desayunar, para comer o para cenar? El dim sum, tradicionalmente, se come entre las primeras horas del día y la tarde. En uno de los restaurantes que os menciono a continuación, entablamos conversación con un hombre hongkonés que nos contó que le gustaba ir a desayunar dim sum los fines de semana porque le recordaba a su infancia, por lo que entendimos que es algo más común a la hora del desayuno (también es cuando mayores colas vimos). De todas formas, aunque no todos, hay restaurantes de dim sum abiertos hasta la noche, por lo que puede ser una buenísima opción también para comer o cenar.

Horarios, colas de espera y precios

Como decía anteriormente, el mejor momento del día para disfrutar del dim sum es por la mañana, sobre todo para desayunar. De todas formas, la mayoría de los restaurantes están abiertos hasta las 22:00 o 23:00 horas. En mi caso, la primera vez que probé el dim sum fue en una cena, pero luego descubrí la costumbre de comerlo por la mañana y me atrajo mucho más.

Mira bien el horario del restaurante al que vayas ya que, sobre todo los más tradicionales, hacen una pausa cerrando a mediodía. Puede que haya sitios donde puedas reservar online, pero lo que yo vi es que no hay esa costumbre; al contrario, llegas y si no hay sitio, esperas. Lo bueno de ir por la mañana es que, aunque esté completo, esperando un poco, tendrás sitio enseguida, mientras que si vas por la noche y el restaurante cierra pronto, puede que no tengas opción a cenar.

Colas en un famoso restaurante donde comer dim sum en Hong Kong.

Por eso, si ves que un sitio tiene mucha cola, no debes preocuparte: en Hong Kong el ritmo de la vida y de los restaurantes es muy rápido. El máximo tiempo que estuve esperando fueron 20 minutos en One Dim Sum, y es un sitio que está muy de moda por hacerse viral en redes sociales, por lo que era de esperar. Si no, y sobre todo si vas con una, dos o tres personas más, no deberías tener problema. Es común, al esperar en uno de estos sitios de moda (también me pasó en el restaurante más famoso de claypot rice, Hing Kee), que te dejen la carta y una comanda para que vayas decidiéndote (así es como se aseguran que el ritmo fluya…).

En cuanto a los precios, poco que decir: comer dim sum en Hong Kong es una de las opciones gastronómicas más económicas. De manera habitual, cada plato ronda los 25-40 HKD, a menos que sean especialidades o platos de mayor tamaño. También hay menús (sets) cerrados a muy buen precio, pensados para el día a día hongkonés y el poder adquisitivo de sus ciudadanos. Salvo excepciones (más abajo te cuento alguna), dos personas pueden comer por unos 150 HKD quedando totalmente satisfechas. Para que te hagas una idea, en un restaurante pagamos 134 HKD por cinco platos; en otro más de moda 190 HKD por seis platos.

Otras cosas a tener en cuenta

En los restaurantes tradicionales, el dim sum se sirve con té, y muchas veces este ya viene incluido en la comanda. Lo vimos predominantemente incluido por un precio de 7 HKD por persona. En caso de querer café u otras bebidas, debes pagar un extra, pero no dejarás de pagar el té que ya viene incluido. Digamos que puede considerarse un cargo por servicio más que por el té en sí.

La verdad es que yo siempre bebí el té -tiene un sabor muy agradable, por lo que me apetecía acompañar el dim sum con esta bebida que no consumía en otros momentos-, por eso no puedo decirte qué ocurre si les dices que no quieres. Podrías intentarlo, aunque me puedo imaginar que no van a entenderte (o no van a querer entenderte) -fue precisamente en los restaurantes de dim sum donde menos inglés oí-.

Hay quien lo utiliza para limpiar sus utensilios antes de comer –una de las cosas más curiosas que vi en Hong Kong-. Siempre tendrás una jarra de plástico con agua caliente para ello, pero vi a muchísimas personas mayores echar un poco del té en el cuenco del agua y limpiar sus platos con la mezcla.

Dónde comer dim sum en Hong Kong: listado de restaurantes

Restaurantes probados y recomendados:

Dim Dim Sum Mong Kok

Mi primer acercamiento al dim sum en Hong Kong fue en este restaurante, situado en Mong Kok, que está abierto durante todo el día y a la hora de cenar, al menos cuando yo fui, tenía bastante espacio libre. Con un menú variado, este restaurante ha sido mencionado en varias ocasiones en revistas y guías tanto locales como internacionales, lo que le ha catapultado a la fama. Como curiosidad, tienen unos baos con forma de cerdito.

  • Ubicación: 106號 Tung Choi St, Mong Kok, Hong Kong
  • Horario: Todos los días, de 11:00 a 23:00.
  • Precio: Pagamos 240 HKD por cinco platos y una cerveza.
  • Recomendaciones: Las berenjenas fritas con salsa picante de Sichuan, los xialongbao y, por encima de todo, los baos rellenos de pork belly y taro, que nos dejaron totalmente mudos.

新贊記點心 • 小廚

Este local tradicional se encuentra en Nathan Road, a pocos pasos de nuestro hotel -que te recomiendo si estás buscando alojamiento,es el Salvation Army Booth Lodge-, y no le prestamos atención hasta una mañana en la que vimos a bastante gente apelotonarse en la entrada esperando a obtener su sitio. Aquí venimos mañana, pensamos. ¡Y qué buena idea! No solo es un sitio local, muy de barrio, si no que escapa bastante a los locales turísticos que pueblan esta zona de Yau Ma Tei y Mong Kok. La mayor parte de nuestro desayuno estuvimos charlando con un hongkonés que no dudó en hacernos preguntas sobre el viaje y, en general, tuvimos una experiencia superpositiva.

  • Ubicación: Hong Kong, Yau Ma Tei, Nathan Rd, 448-452A號, Man Hoo Court, 地下C號舖
  • Horario: Todos los días, de 7:00 a 22:00.
  • Precio: Pagamos 134 HKD por cinco platos.
  • Recomendaciones: Las albóndigas con cilantro y el siu mai tradicional.
Platos de dim sum cocinados al vapor.

One Dim Sum

Uno de los sitios más de moda en Hong Kong. En la zona de Prince Edward, a pocos pasos de la salida del metro, tras girar una esquina verás un gran cúmulo de gente haciendo cola con un número en la mano. Acércate, pide el tuyo y espera mientras vas viendo las opciones, porque este restaurante para comer dim sum en Hong Kong no es mainstream por nada… Aunque con un precio un punto más alto que en el resto de los sitios que te recomiendo, merece muchísimo la pena. Aquí probé las patas de pollo (que pena no haberlo hecho antes) y la especialidad, el pudding de mango, un manjar si, como yo, adoras esta fruta.

  • Ubicación: G/F, 209A Tung Choi St, Prince Edward, Hong Kong
  • Horario: Todos los días, de 9:30 a 22:30.
  • Precio: 190 HKD por seis platos.
  • Recomendaciones: El lo mai gai, las patas de pollo y los postres de mango.
One dim sum, uno de los restaurante donce comer dim sum de moda en Hong Kong.

Prince Edward Dim Sum

Aprovechando que íbamos a conocer el lado oscuro de Hong Kong a través de un tour guiado, y que el punto de encuentro estaba en la estación del MTR de Prince Edward, aprovechamos para venir a este local recomendado en Google. Qué grata experiencia, la verdad. Pedimos diferentes platillos para compartir, un señor hongkonés nos explicó cómo comer algunos de los dumplings (algunos tienen su truco) y pudimos incluso pagar con tarjeta (tras preguntar, pues hay un cartel bien grande que indica «cash only»). Otro sitio de barrio repleto de locales disfrutando de su desayuno con un precio de lo más económico.

  • Ubicación: 394號 Portland St, Mong Kok, Hong Kong
  • Horario: Todos los días, de 9:00 a 22:00.
  • Precio: 128 HKD por cinco platos.
  • Recomendaciones: Los dumpligs con carne variada al estilo chiuchow y los char siu bao.

Hay otros dos restaurantes de dim sum en Hong Kong que tenía en mi lista, pero que finalmente descarté (y te doy mis razones):

Lin Heung Tea House

Uno de los restaurantes cantoneses más antiguos de Hong Kong, donde aún se mantiene la costumbre de servir los platos desde los carros que circulan por el local. Si quieres comer dim sum, debes ir durante el día, ya que por la noche solo se sirve comida tradicional. Este estaba en la lista y la experiencia en sí me parecía una maravilla, pero preferí ir a locales que predije un poco más tranquilos y en los que controlar al 100% lo que iba a pedir.

Luk Yu Tea House

Este sitio lo tenía apuntado por comentarios en foros, en los que se recomendaba por su variedad y tradición. Sin embargo, a la hora de ir a comprobar el menú y los precios, vi unas tarifas que poco se ajustaban a la realidad de los restaurantes de dim sum que te he mostrado anteriormente y que yo había vivido hasta el momento en Hong Kong. Vi platos qur rondaban los 100 HKD, y aunque este lugar es la casa de té más antigua de Hong Kong, no me pareció imprescindible.


Espero que esta lista de consejos y propuestas para comer dim sum en Hong Kong te ayude a disfrutar de esta maravilla gastronómica hongkonesa que para mí supuso uno de los mayores descubrimientos del viaje. Si tienes otras propuestas, detalles o comentarios, no dudes en hacérmelos llegar para completar este post. ¡Gracias, viajero!

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para brindarte una mejor experiencia. Si no estás de acuerdo puedes darte de baja. Aceptar Leer más