Qué ver en Bilbao en 1 día: una visita exprés al botxo

por Nerea
301 visitas
Descubre todo lo que ver en Bilbao en 1 día con esta ruta

¿Tienes ganas de conocer la ciudad del Guggenheim, comer pintxos y pasear por un destino tan tradicional como vanguardista? ¡La capital vizcaína te está esperando! Cada vez más turística, con un aire muy cosmopolita, pero con siglos de historia que le dan la esencia de la que hoy goza, es uno de los grandes imprescindibles en el norte del país. Si vas a ver Bilbao en un día, esta ruta te ayudará a exprimir el tiempo al máximo y conocer varios de los lugares más importantes de la ciudad. ¡Empezamos!

Por la mañana, visita el Casco Viejo

Una buena forma de empezar a conocer Bilbao es en su Casco Viejo, la zona más histórica de la ciudad. Para acceder, se puede hacer por varios puntos, pero yo te recomiendo llegar a él a través de la zona conocida como El Arenal -incluye el parque y el puente-.

En caso de que sigas esta ruta de lo que ver en Bilbao en 1 día, pero tu alojamiento no está en este punto en el que inicia, puedes coger el metro hasta la parada Casco Viejo y salir por la salida de San Nicolás (no Unamuno). Así verás, frente al parque, una de las iglesias más importantes del Casco Viejo de Bilbao.

Evento en el Parque del Arenal, en Bilbao
Durante los conciertos de BBK Ría, evento en julio de 2025

El parque del Arenal, situado a un lateral de la ría del Nervión, es muy bonito y tranquilo, pero también es una de las zonas más conocidas de Bilbao, pues es donde se celebran las principales fiestas de la ciudad.

El día de Santo Tomás -”Santoto”- (el 21 de diciembre) o Aste Nagusia (la Semana Grande de Bilbao, que tiene lugar cada año en agosto), pero también ferias del libro, mercados dominicales, ferias navideñas y muchos otros acontecimientos.

El Teatro Arriaga, el más importante de la ciudad, está enfrente del parque. Supone una de las puertas de entrada al Casco Viejo, al que los bilbaínos también conocen como las Siete Calles, que hace referencia a las calles originales a partir de las cuales se fue ampliando la ciudad.

Para mí, los lugares imprescindibles del Casco Viejo de Bilbao incluyen la calle Somera -calle de poteo, como se dice aquí a ir a tomar algo-, la famosa Plaza Unamuno, Barrenkale o la Plaza Nueva, la principal del Casco Viejo, con cuatro entradas y donde se citan locales y turistas por igual.

El Casco Viejo, un obligatorio que ver en Bilbao en 1 día
Fachadas de los edificios del casco Viejo de Bilbao

También hay otros puntos importantísimos, como la iglesia de San Antón, la Catedral de Santiago, el Museo Vasco, el Mercado de la Ribera… La Biblioteca de Bidebarrieta, aunque poco llamativa por fuera, es preciosa por dentro.

Una forma rápida de entender dónde estás y qué importancia tiene el Casco Viejo de Bilbao en la ciudad es hacer un tour o un free tour guiado. Cuántas veces pasamos por ciudades sin siquiera ahondar un poco en su historia… Para mí, esta actividad consigue ponerle remedio y te cuenta lo esencial en el tiempo justo.

Es posible que, si has hecho un free tour y visitado otros puntos del Casco Viejo por tu cuenta, te haya entrado el hambre… Y si solo vas a pasar 1 día en Bilbao, ¡tienes que probar los pintxos!

Para mí, hay tres zonas fundamentales donde degustar estas pequeñas piezas clave de la gastronomía vasca sin salir del centro: 

  • Plaza Nueva, de toda la vida, con algunos de los mejores pintxos de Bilbao.
  • Calle Ledesma, repleto de locales y con muchas opciones, junto a la Gran Vía.
  • Mercado de la Ribera, más turístico, pero más concentrado y perfecto si tienes poco tiempo.
Ruta de pintxos por Bilbao, en concreto en la Plaza Nueva
La Ribera Gastro Plaza, perfecto para comer si solo tienes 1 día en Bilbao

Para seguir descubriendo Bilbao en una visita exprés, toca dejar el Casco Viejo atrás y caminar hasta la Plaza Biribila -o Plaza Circular-, con la estatua de Diego López de Haro en su centro -el fundador de la villa-, viendo la antigua estación de tren y la nueva, la de Abando (si te gustan las cristaleras, esta estación tiene una muy bonita).

El centro de Bilbao: imprescindible en un día en la ciudad

Nada más enfilar la Gran Vía, te darás cuenta de que es la calle principal de la ciudad y que, aún repleta de comercios, las amplias aceras y el tráfico restringido permiten recorrerla tranquilamente.

Mientras caminas, entre escaparates, bancos y cafeterías, verás el edificio de la Diputación de Bilbao antes de llegar a la plaza Moyúa -o Plaza Elíptica-. En el entorno de Diputación, también hay unos cuantos bares para tomar algo y comer unos pintxos, en caso de que prefieras hacer un alto en el camino a esta altura.

La Plaza Moyúa conecta diferentes puntos de interés del botxo

Esta es una de las plazas más grandes de Bilbao y uno de los puntos estratégicos y de referencia. Divide la Gran Vía en dos -al atravesar la plaza, esta continúa hasta el Sagrado Corazón-, y se encuentra rodeada de edificios de interés como el Palacio Chávarri, el palacio del Gobierno Civil y el Hotel Carlton.

Además, es peatonal, con bancos, zonas verdes y una fuente en el centro. Desde la plaza se puede ver la Torre de Iberdrola, el edificio más alto de Bilbao y Euskadi, que marca el camino hacia al Guggenheim.

Por la tarde, descubre el Guggenheim y su entorno

Toca acercarse a la estrella de Bilbao: el Museo Guggenheim. Cuando llegues, te dará la bienvenida su guardián, Puppy, el perro floral más famoso del mundo.

Aunque el museo es una de las cosas que ver en Bilbao en 1 día imprescindibles, te recomiendo descubrirlo por la parte de abajo y por fuera, es decir, junto a la ría, que es donde verás el lago y las obras de arte del exterior del museo (los coloridos globos y la araña -a la que llaman la amatxu-.

El Museo Guggenheim, imprescindible en cualquier visita a Bilbao
Puppy, el guardián del Guggenheim, no puede faltar en esta ruta para ver Bilbao en 1 día

A su lado, el Parque República de Abando tiene un enorme parque infantil, cuenta con una cafetería y ofrece mucho espacio para descansar a la sombra -perfecto en caso de que el día se esté haciendo muy intenso-.

A no ser que justo vayas al Guggenheim cuando haya una exposición que te interese, teniendo poco tiempo, mi recomendación es que dejes la visita al interior en un segundo plano, quizá para un próximo viaje al botxo; eso sí, si tienes tiempo para ver Bilbao en dos días, no dudes en hacerte con tus entradas (15€ para adultos y gratis para menores de 18 años) y dedicarle un par de horas.

Si tienes tiempo y te apetece, puedes pasear por la ribera de la ría. Esta zona, entre el puente Euskalduna y el puente del Ayuntamiento, es para mí una de las más bonitas y especiales de Bilbao.

La Torre Iberdrola, uno de los edificios más importantes que ver en Bilbao en 1 día

Cómo cerrar tu día en Bilbao

Una de las cosas que ver en Bilbao en 1 día es la ría del Nervión. Por ello, te animo a hacer una de las actividades más populares: coger un barco y hacer el crucero por la ría hasta Las Arenas. El paseo en barco que yo hice sale desde el paseo que discurre junto al Guggenheim, así que estás en el punto perfecto para combinar los planes.

Barco por la ría de Bilbao
Puentes de Bilbao vistos desde el crucero

El crucero te lleva desde Bilbao hasta el Abra de la ría del Nervión. Por el camino, irás pasando junto a los emblemáticos astilleros de Bilbao y podrás vislumbrar las diferentes ciudades y municipios que hay a la margen izquierda y a la margen derecha de la ría.

Uno de los momentos más especiales del crucero es ver los tonos granates del Puente de Vizcaya o Puente Colgante, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, y que comunica Las Arenas y Portugalete.

Tiene 45 metros de altura y fue el primer puente transbordador que se construyó en el mundo con una estructura metálica.

Este plan es una muy buena forma de sacar el máximo provecho a tu tiempo, porque podrás ver algunas de las poblaciones más importantes del Gran Bilbao de forma cómoda en solo una hora.

Puente Colgante de Portugalete, Patrimonio de la Humanidad, obligatorio para verlo en 1 día en Bilbao

Al terminar esta actividad, se vuelve al punto de partida, que es junto a las Torres Isozaki, otro de los puntos de interés de Bilbao, que dicen mucho de ese afán bilbaíno por el diseño y la arquitectura. Puedes quedarte viendo esta zona, con algunos imprescindibles como el Ayuntamiento o el puente Zubizuri (del arquitecto valenciano Santiago Calatrava).

En total, son 12 los puentes que cruzan la ría, aunque si sigues este recorrido pensado para ver Bilbao en 1 día al pie de la letra, podrás ver siete de ellos (el Euskalduna, el de Deusto, el Pedro Arrupe, el de La Salve, el Zubizuri, el del Ayuntamiento y el del Arenal).

De visita por Bilbao, con la ría, el Guggemheim y el Puente de la Salve al fondo
Puente del Arenal

Para terminar el día, puedes sentarte a cenar en algún restaurante bilbaíno, ahora sí, con más calma, porque probablemente -ni niego ni desmiento, pero lo tengo comprobado-, el plan de un día en Bilbao te habrá dejado k.o.

Opciones de restaurantes para comer o cenar 1 día en Bilbao

Si vas a ir de pintxos, algunos de mis sitios favoritos son el Sacacorchos -zona de Henao-, la Olla de la Plaza Nueva, el Gure Toki y Sorgínzulo -en el Casco Viejo-, Abadía -junto al Guggenheim- o GildaToki -con varias ubicaciones en la ciudad-.

Mi opción favorita, teniendo en cuenta que solo tienes tiempo para ver Bilbao en un día, es comer algo rápido haciendo un alto en el camino, sin perder mucho tiempo. Te he preparado un artículo con opciones de picoteo rápido, rico y barato en Bilbao para que cojas ideas, aunque mis favoritas son la Bodega Joserra y el Eme.

Triángulos del Eme, perfectos para comer algo si tienes solo 24 horas en Bilbao
Los medios bocadillos de la Bodega Joserra también son perfectos para saciar el hambre

Dónde alojarte si vas a hacer noche en Bilbao

En mi caso, como tengo familia en la ciudad, mi base suele ser el barrio de Deusto. Aun así, a lo largo de los años, cuando he ido acompañada de familiares o amigos, me he quedado en estos alojamientos de Bilbao:

  • Ibis Budget Bilbao ⭐️ (cercano a Termibus, perfecto para coger buses o conectar con el aeropuerto) 

En el caso de alojarte aquí, si quieres desayunar cerca del hotel, hay dos cafeterías a pocos pasos (Bar Izcay o Ikatza bar 2). Luego, puedes empezar la ruta cogiendo el metro en San Mamés y bajándote en la parada de Casco Viejo.

  • Casual Arriaga (en pleno Casco Viejo, muy práctico para pasar solo 1 día en Bilbao)

Si este es tu alojamiento, estarás en el mejor punto para descubrir Bilbao en 24 horas. Puedes desayunar en el Café Lago o en el Café Arantza antes de empezar el día.

Puedes desayunar en Novecento o Gaoa, o de camino al Casco Viejo en alguna cafetería. Este hotel es idóneo por su ubicación, aunque igual sale un poco más caro que los anteriores.

  • NH Deusto (si quieres estar un poco alejado de todos los turistas)

En caso de alojarte aquí, puedes desayunar un pintxo de tortilla en Goa o en el Deustoarrak. Luego, empieza descubriendo la zona del Euskalduna, el Parque de Doña Casilda y la plaza Euskadi de camino al Casco Viejo.

Consejos prácticos para ver Bilbao en 1 día

Como podrás ver, para visitar Bilbao en 24 horas es necesario llevar calzado cómodo, puesto que vas a caminar muchísimo por las aceras del botxo.

Para no tener problemas ni tener que esperar colas, te recomiendo reservar tanto tus free tours, entradas y actividades con antelación, así como los restaurantes donde quieras comer/cenar. Sobre todo, en temporada alta y fines de semana, hay más gente de lo habitual, así que prevén antes de tener que curar.

Guía de lo que ver en Bilbao en 1 día: Museo Guggenheim

También será útil, sobre todo si utilizas diferentes medios de transporte a lo largo del día, o coges uno varias veces en un día, que te hagas con una tarjeta de transporte Barik, que puedes recargar y utilizar en tu día, y vale para varias personas.

Existe también una tarjeta turística llamada Bilbao Bizkaia Card, que tiene pases para 24 horas en Bilbao, además de para 48 o 72 horas. Parece que tiene muchas ventajas, pero personalmente no la he probado todavía (lo haré en mi siguiente viaje y te contaré).

Si eres amante de la bici, siempre que no vayas cargando con equipaje, puedes conocer Bilbao a pedales. Desde hace muchos años, este es un destino muy amigable con los ciclistas, con un carril bici que cubre casi la totalidad de la ciudad. Aunque para alquilar las bicis municipales necesitarás un abono, hay empresas que alquilan las bicis por horas o días, así como otras que organizan tours en bici por Bilbao.

Bidegorri (carril bici) por Bilbao, perfecto para recorrerlo rápidamente

Si lo tuyo es disfrutar de la naturaleza, vayas donde vayas e independientemente del tiempo que tengas, también puedes utilizar tus 24 horas en Bilbao para conocer su lado más salvaje (eso sí, no tendrás tiempo, a menos que lo hagas todo muy rápido, de ver la ciudad). 

Puedes echar un vistazo a este paseo de Punta Galea, específico para hacer junto al mar o con niños, y una de mis opciones favoritas para el fin de semana. Este plan a mí me parece mejor para cuando tengas más días en Bilbao, pero si te interesa, no lo dudes.

¿Haces una escala en Bilbao? Cosas a tener en cuenta

Si vas a estar en Bilbao 24 horas o menos porque tienes una escala antes de coger tu vuelo de conexión, entonces necesitarás llevarlo todo muy atado para ver la ciudad rápidamente. Te cuento algunos datos para planificar de la mejor manera posible:

  • Equipaje: el aeropuerto de Bilbao no tiene consigna para dejar tus maletas, por lo que tendrás que llevarlas contigo a la ciudad y, una vez allí, si no quieres cargar con ellas, dejarlas en la consigna de la estación intermodal (te recomiendo echar un vistazo a los horarios y medidas). Los precios parten de 4,50€/día.
  • Cómo ir desde el aeropuerto de Bilbao a la ciudad: la forma más económica de ir a Bilbao desde el aeropuerto es en autobús, con la línea A3247 del Bizkaibus. Puedes comprobar horarios, precios y paradas en la web oficial de Aena. Si quieres llevar tu equipaje contigo, no necesitarás ir a Termibus, por lo que podrías bajarte en una parada más céntrica (Gran Vía, por ejemplo). En caso de ir en grupo, puede ser interesante la opción de contratar un traslado privado para ahorrar tiempo.
  • Comida: ir de pintxos es una forma rápida de llenar el estómago. Puedes comerlos en la barra del bar, sin necesidad de sentarte, y con 3 o 4 puede ser suficiente, así que serán 30-60 minutos muy bien invertidos.
  • Prioriza lo que ver en Bilbao en 1 día: el Casco Viejo, el centro y el Guggenheim son los imprescindibles, así que visita estos frente a otros puntos de interés. Si quieres ver la ciudad rápido y aun así conocerla bien, los free tours siempre son buena opción.
  • Dónde descansar: ¿te has dado un buen trote y necesitas parar un rato? Mientras que otros quizá se van al hotel a refrescarse, tú puedes aprovechar los parques de Bilbao con sombra para descansar un rato. Los jardines de Albia, el parque del Arenal, el de República Abando o el parque de la Misericordia, cerca de Termibus, son muy tranquilos.
Campa de los Ingleses, la zona verde junto al Guggenheim, tu aliada para descansar cuando hayas visitado todo lo que ver en Bilbao en 1 día

Y hasta aquí el itinerario para un día en Bilbao. Espero que te ayude y te permita organizarte de la mejor manera posible, porque con el tiempo justo, no querrás perderte lo esencial. Y si tienes más días, no dudes en echar un vistazo a todos los artículos de Bilbao para disfrutar al máximo de una de las mejores ciudades del mundo. Buen viaje, ondo pasa!

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para brindarte una mejor experiencia. Si no estás de acuerdo puedes darte de baja. Aceptar Leer más